Dendrologia y potencial maderable de cuatro especies maderables, en la Comunidad Nativa Coriteni Tarso, Río Tambo - Satipo
Descripción del Articulo
Se caracterizó dendrológicamente y conoció el potencial maderable de 4 especies forestales; la investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivo, método deductivo, enfoque mixto y diseño no experimental transversal, ya que buscamos conocer las particularidades y propiedades que nos permitieron ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7845 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial maderable Caracterización dendrológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | Se caracterizó dendrológicamente y conoció el potencial maderable de 4 especies forestales; la investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivo, método deductivo, enfoque mixto y diseño no experimental transversal, ya que buscamos conocer las particularidades y propiedades que nos permitieron agrupar, ordenar y sistematizar la información que se obtuvo in situ; se realizó un censo forestal por muestreo sistemático, se recolecto ramas de hojas, flores, frutos, luego se armó las muestras botánicas para su posterior prensado, secado y mediante comparación con los datos de herborización certificados por el Herbario de la UNMSM y de la UNCP, se obtuvo el siguiente resultado: Cola de venado, Ilex aggregata (Ruiz & Pavon) Loes (Aquifoliaceae); Plano, Beilschmiedia sulcata (Ruiz & Pav.) Kosterm (Lauraceae); Sachapalta, Myrcianthes fragrans (SW.) McVaugh (Myrtaceae) y Matapalo colorado, Ficus crocata (Miq.) Miq. (Moraceae); El potencial maderable por especie fue: La especie Ilex aggregata (Ruiz & Pavon) Loes con 5.333 árboles se obtuvo 27.194 m3/ha; Beilschmiedia sulcata (Ruiz & Pav.) Kosterm con 2.118 árboles se obtuvo 5.345 m3/ha; Myrcianthes fragrans (SW.) McVaugh con 1.725 árboles se obtuvo 4.403 m3/ha. y con menor volumen comercial Ficus crocata (Miq.) Miq. con 1.529 árboles obteniendo 3.092 m3/ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).