Estudio dendrológico de cuatro especies maderables conocidas como roble corriente - Satipo

Descripción del Articulo

En el bosque secundario de la comunidad nativa Chamiriari se eligió cuatro especies del grupo de árboles conocidos como roble para estudiar sus características dendrológicas, porque el uso inadecuado de nombres popularizados en la zona ha originado problemas de información estadística que dificulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Vila, Mario Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3984
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio dendrológico
Especies maderables
Roble corriente
Descripción
Sumario:En el bosque secundario de la comunidad nativa Chamiriari se eligió cuatro especies del grupo de árboles conocidos como roble para estudiar sus características dendrológicas, porque el uso inadecuado de nombres popularizados en la zona ha originado problemas de información estadística que dificulta la administración y planificación a las instituciones forestales. La investigación fue descriptiva en base a las variables cualitativas y formatos estructurados para estudio dendrológico. Se demarcó una parcela de 1,34 has con bosque secundario y en esta se eligió cuatro especies conocidas en la zona como “roble corriente” de los árboles se colectó muestras botánicas para su descripción dendrológica. Se utilizó el sistema de clasificación botánica de APG II para definir las categorías taxonómicas y elaborar la clave de identificación local. Los resultados fueron cuatro especies diferentes conocidos con nombre vulgar de “roble corriente” o “roble” siendo lo correcto Brosimum rubescens Taub de la familia Moraceae; Trichilia aff. Septentrionalis C.DC., Rhamnidium elaeocarpium Reissek y Nectandra cuspidata Ness & Mart. de las familias Lauraceae, Meliaceae y Rhamnaceae respectivamente. Las especies según el sistema de clasificación APG II (2003) están ubicadas en el taxón de plantas con semillas, división angiosperma y clase Eudicotiledonae. La clave de identificación para las cuatro especies es dicotómica con mayor diferencia en las hojas, tres familias de hojas simples y solo Trichilia aff. Septentrionalis de hojas compuestas, estípulas solamente en Brosimum rubescens.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).