Planeamiento estratégico para la mejora continua y desarrollo sostenible de la provincia de Yauli 2021

Descripción del Articulo

En el contexto del sector público, el desarrollo sostenible de nuestro país enfrenta una dificultad técnica - filosófica, dentro de la investigación se identifica a la planificación estratégica como eje del desarrollo territorial de la provincia de Yauli La Oroya. Producto de ese escenario se plante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Estrada, Cesar Wilmer
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9649
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el contexto del sector público, el desarrollo sostenible de nuestro país enfrenta una dificultad técnica - filosófica, dentro de la investigación se identifica a la planificación estratégica como eje del desarrollo territorial de la provincia de Yauli La Oroya. Producto de ese escenario se plantea que el estudio Planeamiento estratégico para la mejora continua y desarrollo sostenible de la provincia de Yauli 2021; el estudio fue desarrollado en IV capítulos, cuyo problema principal es ¿De qué manera el planeamiento estratégico impulsa la mejora continua y el desarrollo sostenible de la provincia de Yauli 2021? Y donde el objetivo planteado es demostrar que el planeamiento estratégico impulsa la mejora continua y el desarrollo sostenible de la provincia de Yauli La Oroya. La investigación para su desarrollo, adopta el tipo aplicada, nivel explicativo, utilizó los métodos: general y específicos; así como, el diseño no experimental. Por las características del estudio, se ha trabajado con una muestra de 271 gestores públicos y privados, líderes comunales y sociales; a cuya masa social, como también se ha aplicado como instrumentos de acopio de datos el cuestionario, a través de las técnicas la encuesta. Del resultado estadístico de la investigación – diagnostico situacional- se presenta la formulación y aprobación del Plan de Desarrollo Local Concertado de la Provincia de Yauli La Oroya periodo 2023 al 2033 y la se ha demostrado que a través de la prueba de ji cuadrado, que arrojo un p_valor de 0,000 donde la ji cuadrado calculado fue 59.63 > 15.51 ji cuadrado de la tabla; lo que evidencia, científicamente que el planeamiento estratégico impulsa de manera significativa la mejora continua y el desarrollo sostenible de la provincia de Yauli La Oroya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).