El sistema agroecológico escolar como metodología en el proceso de enseñanza a Rendizaje para mejorar el rendimiento académico en los alumnos del primer grado A,B, y C del colegio Agropecuario e Industrial Victor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas - Tarma

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge como preocupación de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los cursos de Formación Tecnológica Agropecuaria, utilizando para ello como metodología el Sistema Agroecológico Escolar; por lo que se ha planteado el siguiente problema de investigación ¿...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nelcy Magdalene Cajachagua León
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/161
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema agroecológico
Metodología
Enseñanza
Rendizaje
Académico
id UNCP_9dde2a461c73db685835014387c330b7
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/161
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Inga Peña, RaúlNelcy Magdalene Cajachagua León2016-10-12T18:17:07Z2016-10-12T18:17:07Z2004EAJ_02.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/161El presente trabajo de investigación surge como preocupación de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los cursos de Formación Tecnológica Agropecuaria, utilizando para ello como metodología el Sistema Agroecológico Escolar; por lo que se ha planteado el siguiente problema de investigación ¿Qué efectos producirá la utilización del Sistema Agroecológico Escolar, como metodología del proceso Enseñanza - Aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del primer grado "A", "B" y "C" del C.E.A.I. "VÍCTOR ANDRÉS BELAUNDE" de San Pedro de Cajas - Tarma?, como objetivo general: Determinar los efectos de la utilización del Sistema Agroecológico Escolar como metodología del proceso de Enseñanza-Aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del primer grado "A", "B" y "C" del C.E.A.I. "VÍCTOR ANDRÉS BELAUNDE" de San Pedro de Cajas- Tarma. El trabajo es de tipo tecnológico, ya que busco validar los efectos que causo el Sistema Agroecológico Escolar en el rendimiento académico, el método general de investigación fue el científico se tuvo como método específico al experimental, siendo el trabajo cuasi experimental por tratarse de personas, el diseño de investigación ha sido pre experimental con pre test y post test únicamente con grupo experimental, la población estuvo conformada por los estudiantes de la variante técnica Agropecuaria del 1 ° al 5° grado que fueron 157, la muestra estuvo conformada por los alumnos del 1° grado "A", "B" y "C" que fueron 18.Tesis para Título ProfesionalspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Sistema agroecológicoMetodologíaEnseñanzaRendizajeAcadémicoEl sistema agroecológico escolar como metodología en el proceso de enseñanza a Rendizaje para mejorar el rendimiento académico en los alumnos del primer grado A,B, y C del colegio Agropecuario e Industrial Victor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas - Tarmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUProfesionales de JunínUniversidad Nacional del Centro del Perú. Escuelas Académico Profesionales de JunínTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Técnica. Especialidad AgropecuariaTHUMBNAILEAJ_02.pdf.jpgEAJ_02.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8888http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/161/3/EAJ_02.pdf.jpga39b388b77c53f331575695bc14269a6MD53ORIGINALEAJ_02.pdfapplication/pdf3583065http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/161/1/EAJ_02.pdf2f36744028b7fa222922355b06792e3aMD51TEXTEAJ_02.pdf.txtEAJ_02.pdf.txtExtracted texttext/plain135685http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/161/2/EAJ_02.pdf.txt67ccf0ae7c069ebd96a9a3c433d098fdMD5220.500.12894/161oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1612022-06-02 04:51:35.766DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema agroecológico escolar como metodología en el proceso de enseñanza a Rendizaje para mejorar el rendimiento académico en los alumnos del primer grado A,B, y C del colegio Agropecuario e Industrial Victor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas - Tarma
title El sistema agroecológico escolar como metodología en el proceso de enseñanza a Rendizaje para mejorar el rendimiento académico en los alumnos del primer grado A,B, y C del colegio Agropecuario e Industrial Victor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas - Tarma
spellingShingle El sistema agroecológico escolar como metodología en el proceso de enseñanza a Rendizaje para mejorar el rendimiento académico en los alumnos del primer grado A,B, y C del colegio Agropecuario e Industrial Victor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas - Tarma
Nelcy Magdalene Cajachagua León
Sistema agroecológico
Metodología
Enseñanza
Rendizaje
Académico
title_short El sistema agroecológico escolar como metodología en el proceso de enseñanza a Rendizaje para mejorar el rendimiento académico en los alumnos del primer grado A,B, y C del colegio Agropecuario e Industrial Victor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas - Tarma
title_full El sistema agroecológico escolar como metodología en el proceso de enseñanza a Rendizaje para mejorar el rendimiento académico en los alumnos del primer grado A,B, y C del colegio Agropecuario e Industrial Victor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas - Tarma
title_fullStr El sistema agroecológico escolar como metodología en el proceso de enseñanza a Rendizaje para mejorar el rendimiento académico en los alumnos del primer grado A,B, y C del colegio Agropecuario e Industrial Victor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas - Tarma
title_full_unstemmed El sistema agroecológico escolar como metodología en el proceso de enseñanza a Rendizaje para mejorar el rendimiento académico en los alumnos del primer grado A,B, y C del colegio Agropecuario e Industrial Victor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas - Tarma
title_sort El sistema agroecológico escolar como metodología en el proceso de enseñanza a Rendizaje para mejorar el rendimiento académico en los alumnos del primer grado A,B, y C del colegio Agropecuario e Industrial Victor Andrés Belaunde de San Pedro de Cajas - Tarma
author Nelcy Magdalene Cajachagua León
author_facet Nelcy Magdalene Cajachagua León
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Inga Peña, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Nelcy Magdalene Cajachagua León
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema agroecológico
Metodología
Enseñanza
Rendizaje
Académico
topic Sistema agroecológico
Metodología
Enseñanza
Rendizaje
Académico
description El presente trabajo de investigación surge como preocupación de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los cursos de Formación Tecnológica Agropecuaria, utilizando para ello como metodología el Sistema Agroecológico Escolar; por lo que se ha planteado el siguiente problema de investigación ¿Qué efectos producirá la utilización del Sistema Agroecológico Escolar, como metodología del proceso Enseñanza - Aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del primer grado "A", "B" y "C" del C.E.A.I. "VÍCTOR ANDRÉS BELAUNDE" de San Pedro de Cajas - Tarma?, como objetivo general: Determinar los efectos de la utilización del Sistema Agroecológico Escolar como metodología del proceso de Enseñanza-Aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del primer grado "A", "B" y "C" del C.E.A.I. "VÍCTOR ANDRÉS BELAUNDE" de San Pedro de Cajas- Tarma. El trabajo es de tipo tecnológico, ya que busco validar los efectos que causo el Sistema Agroecológico Escolar en el rendimiento académico, el método general de investigación fue el científico se tuvo como método específico al experimental, siendo el trabajo cuasi experimental por tratarse de personas, el diseño de investigación ha sido pre experimental con pre test y post test únicamente con grupo experimental, la población estuvo conformada por los estudiantes de la variante técnica Agropecuaria del 1 ° al 5° grado que fueron 157, la muestra estuvo conformada por los alumnos del 1° grado "A", "B" y "C" que fueron 18.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:17:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:17:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EAJ_02.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/161
identifier_str_mv EAJ_02.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/161/3/EAJ_02.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/161/1/EAJ_02.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/161/2/EAJ_02.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a39b388b77c53f331575695bc14269a6
2f36744028b7fa222922355b06792e3a
67ccf0ae7c069ebd96a9a3c433d098fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721681826021376
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).