Percepción de los comuneros sobre el cambio climático en la comunidad de Santa Rosa de Mallma del distrito de Quichuas, Huancavelica – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar y describir las percepciones de los comuneros sobre el cambio climático en relación a la agricultura basadas en las costumbres tradiciones, comportamientos, hábitos, señales o indicadores naturales biológicos y astronómicas de la comunidad de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7870 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Percepciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo identificar y describir las percepciones de los comuneros sobre el cambio climático en relación a la agricultura basadas en las costumbres tradiciones, comportamientos, hábitos, señales o indicadores naturales biológicos y astronómicas de la comunidad de Santa Rosa de Mallma, el método utilizado es el descriptivo, la investigación es de tipo básica con un nivel descriptivo y como técnicas se hizo uso de la entrevista semiestructurada y la observación directa, los instrumentos empleados para la recolección de información fue la guía de entrevista semiestructurada y la guía observación, la muestra es la no probabilística y está conformada por 16 comuneros agricultores de la comunidad. Los resultados afirman que las percepciones de los comuneros sobre el cambio climático que viene afectando a la actividad agrícola es contrarrestada a través de los conocimientos empíricos heredados de sus antepasados y estas se manifiestan en el proceso agrícola basada en las costumbres tradiciones, comportamientos, hábitos, señales o indicadores naturales biológicos y astronómicas para prevenir o menguar los efectos negativos producidos por el cambio climático en la agricultura en estas últimas décadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).