Aspectos de la percepción del cambio climático en pastores de alpacas en la comunidad de Condorsencca en Sicuani-Canchis-Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aspectos de la percepción del cambio climático en pastores de alpacas en la comunidad de Condorsencca en Sicuani-Canchis-Cusco”, tiene como objetivo general, describir y conocer las percepciones y las respuestas de adaptación que proceden los pastores de alpacas f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Tapia, Maxi Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pastores de alpacas
Percepción del cambio climático
Indicadores climáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aspectos de la percepción del cambio climático en pastores de alpacas en la comunidad de Condorsencca en Sicuani-Canchis-Cusco”, tiene como objetivo general, describir y conocer las percepciones y las respuestas de adaptación que proceden los pastores de alpacas frente al cambio climático. Los resultados destacan que los pobladores perciben el cambio climático como: el retroceso glaciar, disminución del recurso hídrico, aumento de la temperatura, variación de las lluvias, heladas y tormentas eléctricas. Por otra parte, desarrollaron las respuestas de adaptación al cambio climático, apoyados por la Municipalidad y la ONG (ITDG) se ha iniciado proyectos pilotos en adaptación al cambio climático, asimismo, los pobladores lograron adaptarse mediante sus conocimientos propios y tecnología moderna. Las principales conclusiones son: los pobladores perciben el retroceso glaciar, disminución de caudales de riachuelos y del río, erosión de suelos para el pastoreo, degradación de bofedales, incremento de la temperatura, aparición de enfermedades como la fasciola hepática y la enterotoxemia; entretanto desarrollaron respuestas de adaptación al cambio climático, con el apoyo del Estado, mediante políticas públicas y la ONG Soluciones Prácticas (ITDG) como la implementación de mallas ganaderas, cobertizos alpaqueros, sanidad animal, uso y manejo de productos veterinarios, canchones artificiales, implementación de pastos cultivados, estos como medios de adaptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).