Percepción en educación ambiental y desarrollo sostenible en estudiantes del nivel secundaria en la Institución Educativa Mariscal Castilla

Descripción del Articulo

La Educación Ambiental (EA) y el Desarrollo Sostenible (DS) son esenciales para fomentar la toma de conciencia y la acción sobre la sostenibilidad, es por ello que estos conceptos fueron aplicados en estudiantes de nivel secundario. Por tanto, el objetivo de la investigación fue: medir la relación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cordero, Elva Ruth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud, conocimiento, habilidades, desarrollo social, económico y ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La Educación Ambiental (EA) y el Desarrollo Sostenible (DS) son esenciales para fomentar la toma de conciencia y la acción sobre la sostenibilidad, es por ello que estos conceptos fueron aplicados en estudiantes de nivel secundario. Por tanto, el objetivo de la investigación fue: medir la relación entre la EA (Actitud, Conocimiento y Habilitad ≈ Ambiental) y DS (Desarrollo ≈ Económico, Social y Ambiental) en la Institución Educativa Mariscal Castilla. Se aplicó una encuesta de respuesta dicotómica utilizando los modelos estadísticos descriptivos, correlativos y test de hipótesis de correlación. Los resultados fueron los siguientes. El 86.11% asumieron mayor Actitud Ambiental; 80.71% presenciaron más Conocimiento Ambiental; y el 75.19% tuvieron más Habilidad Ambiental. El 72.86% de los estudiantes conocieron el tema del Desarrollo Ambiental; el 70.95% reconocieron más el Desarrollo Social; y el 65.24% tuvieron conocimiento acerca del Desarrollo Económico. La relación estadística y test de contraste de hipótesis estadística entre los indicadores de la EA y DS: Asociación entre AA y DS: y = 0.1683x + 0.0941; rho = 0.25; t-student = 5.01>1.96; R² = 0.0625. Correlación entre CA y DE y = 0.2185x + 0.0878; rho = 0.32; t-student = 6.58 > 1.96; R² = 0.1033. Relación entre HA y DA y = 0.3734x + 0.1376; rho = 0.36; t-student = 7.43 > 1.96; R² = 0.1279. Por lo tanto, esta asociación entre ambas disciplinas nos hace pensar que será fundamental para el desarrollo profesional y psicológico de los alumnos en la IE Mariscal Castilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).