Estudio piloto sobre el efecto del método terapéutico IFS, para el tratamiento del Síndrome de Burnout Académico en Universitarios

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar el efecto de las terapias bajo el Método Terapéutico Sistemas de la Familia Interna (IFS), sobre el Síndrome de Burnout Académico (SBA) en estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentarias de la UNDAC Filial La Merced, durante la pandemia por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Diaz, Marisol Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de urnout académico
modelo terapéutico
sistemas de la familia interna.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar el efecto de las terapias bajo el Método Terapéutico Sistemas de la Familia Interna (IFS), sobre el Síndrome de Burnout Académico (SBA) en estudiantes de la Escuela de Industrias Alimentarias de la UNDAC Filial La Merced, durante la pandemia por la Covid-19. El nivel de investigación usado fue aplicativo, descriptivo comparativo, de tipo experimental, bajo una metodología hipotética deductiva, con diseño cuasiexperimental. Con una muestra de 20 estudiantes universitarios, subdividida en dos grupos; diez estudiantes recibieron terapia y los otros diez no. Los instrumentos utilizados fueron Cuestionario Maslach Burnout Inventory Student Survey: (MBI-SS), para medir los niveles del SBA. Adicionalmente se usaron dos cuestionarios más, para analizar el desempeño de las terapias realizadas. Para medir el desarrollo del autoconocimiento se usó el Cuestionario Escala de Autoliderazgo: Self Leadership Scale: (SLS); mientras que para medir la percepción de las terapias desarrolladas se usó el Cuestionario Helping Alliance: HAq-II. Se concluyó que las terapias bajo dicho modelo, tuvieron un efecto positivo en el bienestar de las estudiantes tratadas, con una disminución progresiva del SBA, incluso luego de seis meses de acabadas las terapias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).