Implementación del BSC (Balanced Score Card) como herramienta de gestión en la empresa Huanca Autos S.A.C.
Descripción del Articulo
        Hoy en día las empresas enfrentan a demandas de rentabilidad, calidad y tecnología que contribuyan al desarrollo sostenible de la organización y su entorno. Un sistema de gestión eficiente basada en sus fortalezas y debilidades que le puede ayudar a tener una ventaja competitiva. El Balanced Scoreca...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6545 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6545 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Implementación BSC (Balanced Score Card) Herramienta de gestión | 
| id | UNCP_97edc1e5441faa27c0b2cab58bacbe48 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6545 | 
| network_acronym_str | UNCP | 
| network_name_str | UNCP - Institucional | 
| repository_id_str | 4457 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Implementación del BSC (Balanced Score Card) como herramienta de gestión en la empresa Huanca Autos S.A.C. | 
| title | Implementación del BSC (Balanced Score Card) como herramienta de gestión en la empresa Huanca Autos S.A.C. | 
| spellingShingle | Implementación del BSC (Balanced Score Card) como herramienta de gestión en la empresa Huanca Autos S.A.C. Albujar Zacarias, Carlos Jesus Implementación BSC (Balanced Score Card) Herramienta de gestión | 
| title_short | Implementación del BSC (Balanced Score Card) como herramienta de gestión en la empresa Huanca Autos S.A.C. | 
| title_full | Implementación del BSC (Balanced Score Card) como herramienta de gestión en la empresa Huanca Autos S.A.C. | 
| title_fullStr | Implementación del BSC (Balanced Score Card) como herramienta de gestión en la empresa Huanca Autos S.A.C. | 
| title_full_unstemmed | Implementación del BSC (Balanced Score Card) como herramienta de gestión en la empresa Huanca Autos S.A.C. | 
| title_sort | Implementación del BSC (Balanced Score Card) como herramienta de gestión en la empresa Huanca Autos S.A.C. | 
| author | Albujar Zacarias, Carlos Jesus | 
| author_facet | Albujar Zacarias, Carlos Jesus Coronel Ayllon, Frank Denis | 
| author_role | author | 
| author2 | Coronel Ayllon, Frank Denis | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Mendoza Mozo, Alipio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Albujar Zacarias, Carlos Jesus Coronel Ayllon, Frank Denis | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Implementación BSC (Balanced Score Card) Herramienta de gestión | 
| topic | Implementación BSC (Balanced Score Card) Herramienta de gestión | 
| description | Hoy en día las empresas enfrentan a demandas de rentabilidad, calidad y tecnología que contribuyan al desarrollo sostenible de la organización y su entorno. Un sistema de gestión eficiente basada en sus fortalezas y debilidades que le puede ayudar a tener una ventaja competitiva. El Balanced Scorecard como herramienta de gestión contribuirá a una Administración eficiente y permitirá cumplir con los objetivos y estrategias que permitan alcanzar la visión que se han trazado, plasmando las diferentes líneas de acción con sus proyectos y planes. Los clientes internos de las organizaciones y el aumento de la competitividad, dan como resultado iniciativas en el entorno empresarial para suplir la necesidad de contemplar e incorporar conceptos amplios relacionados con la planificación y planes de acciones para mejorar, transformar y dar respuestas más pertinentes respecto a las necesidades de nuestro entorno (externo e interno), calidad, medio ambiente y grupos de intereses, que les permitan establecer elementos diferenciadores respecto al pasado y sus competidores. La gestión basada en procesos permite a una organización identificar de manera gráfica cómo interactúan sus áreas, para poder medir resultados y realizar un seguimiento de estos, identificando sus puntos críticos y realizando un plan de mejora para estos puntos. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-04-13T05:47:12Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-04-13T05:47:12Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6545 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6545 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional – UNCP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP | 
| instname_str | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| instacron_str | UNCP | 
| institution | UNCP | 
| reponame_str | UNCP - Institucional | 
| collection | UNCP - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6545/4/T010_70164865_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6545/1/T010_70164865_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6545/3/T010_70164865_T.pdf.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6545/2/license.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 2225bc445fa9f44bfaac16d0ab4d8a7d 2434277aebb5cfd4e6e1f70063be6322 c943817ed78291c4e9778a3c3cfe2947 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uncp.edu.pe | 
| _version_ | 1847428796440903680 | 
| spelling | Mendoza Mozo, AlipioAlbujar Zacarias, Carlos JesusCoronel Ayllon, Frank Denis2021-04-13T05:47:12Z2021-04-13T05:47:12Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12894/6545Hoy en día las empresas enfrentan a demandas de rentabilidad, calidad y tecnología que contribuyan al desarrollo sostenible de la organización y su entorno. Un sistema de gestión eficiente basada en sus fortalezas y debilidades que le puede ayudar a tener una ventaja competitiva. El Balanced Scorecard como herramienta de gestión contribuirá a una Administración eficiente y permitirá cumplir con los objetivos y estrategias que permitan alcanzar la visión que se han trazado, plasmando las diferentes líneas de acción con sus proyectos y planes. Los clientes internos de las organizaciones y el aumento de la competitividad, dan como resultado iniciativas en el entorno empresarial para suplir la necesidad de contemplar e incorporar conceptos amplios relacionados con la planificación y planes de acciones para mejorar, transformar y dar respuestas más pertinentes respecto a las necesidades de nuestro entorno (externo e interno), calidad, medio ambiente y grupos de intereses, que les permitan establecer elementos diferenciadores respecto al pasado y sus competidores. La gestión basada en procesos permite a una organización identificar de manera gráfica cómo interactúan sus áreas, para poder medir resultados y realizar un seguimiento de estos, identificando sus puntos críticos y realizando un plan de mejora para estos puntos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional – UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ImplementaciónBSC (Balanced Score Card)Herramienta de gestiónImplementación del BSC (Balanced Score Card) como herramienta de gestión en la empresa Huanca Autos S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador públicohttps://orcid.org/0000-0003-1069-168820034834411026http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTHUMBNAILT010_70164865_T.pdf.jpgT010_70164865_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6698http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6545/4/T010_70164865_T.pdf.jpg2225bc445fa9f44bfaac16d0ab4d8a7dMD54ORIGINALT010_70164865_T.pdfT010_70164865_T.pdfapplication/pdf2426078http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6545/1/T010_70164865_T.pdf2434277aebb5cfd4e6e1f70063be6322MD51TEXTT010_70164865_T.pdf.txtT010_70164865_T.pdf.txtExtracted texttext/plain134316http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6545/3/T010_70164865_T.pdf.txtc943817ed78291c4e9778a3c3cfe2947MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6545/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/6545oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/65452022-07-27 02:28:28.121DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 12.621883 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            