Etiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.)
Descripción del Articulo
La Insuficiencia renal crónica es una patología, cuya incidencia va incrementándose, a razón del incremento en sus factores de riesgo que conllevan al daño renal progresivo. Se realizó un estudio tipo retrospectivo, longitudinal, descriptivo y analítico, sobre la Etiología y complicaciones de la Ins...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3143 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia renal crónica Etiología Factores de riesgo Complicaciones |
id |
UNCP_97c29f07aa267b6a53569d1eba5d7d9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3143 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Etiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.) |
title |
Etiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.) |
spellingShingle |
Etiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.) Nateros Martínez, Isabel Gisela Insuficiencia renal crónica Etiología Factores de riesgo Complicaciones |
title_short |
Etiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.) |
title_full |
Etiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.) |
title_fullStr |
Etiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.) |
title_full_unstemmed |
Etiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.) |
title_sort |
Etiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.) |
author |
Nateros Martínez, Isabel Gisela |
author_facet |
Nateros Martínez, Isabel Gisela Cajacuri Estrella, David Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Cajacuri Estrella, David Francisco |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Gerstein, Walter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nateros Martínez, Isabel Gisela Cajacuri Estrella, David Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Insuficiencia renal crónica Etiología Factores de riesgo Complicaciones |
topic |
Insuficiencia renal crónica Etiología Factores de riesgo Complicaciones |
description |
La Insuficiencia renal crónica es una patología, cuya incidencia va incrementándose, a razón del incremento en sus factores de riesgo que conllevan al daño renal progresivo. Se realizó un estudio tipo retrospectivo, longitudinal, descriptivo y analítico, sobre la Etiología y complicaciones de la Insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Essalud de Huancayo. El universo quedó constituido por la totalidad de pacientes con diagnóstico de Insuficiencia renal crónica, hospitalizados en el Servicio de Medicina del mencionado hospital, se evaluaron 120 historias clínicas; de las cuales sólo 74 tenían datos completos que permitieran determinar las variables de este estudio. La mayoría de pacientes evaluados fueron adultos mayores con un promedio de edad de 60.5 años La gran mayoría de la población evaluada era proveniente de regiones de altura por encima de los 2 500 m.s.n.m. La mayoría de pacientes (58.1%) fueron de sexo masculino. En relación a los factores de riesgo la mayoría de pacientes presentaban por lo menos tres (29.7%). Es destacable que la etiología de la insuficiencia renal crónica en esta población de altura difiere marcadamente de la que usualmente se encuentra en las poblaciones a nivel del mar. En varones la causa principal fue la hiperplasia de próstata y en mujeres la nefropatía por reflujo con infecciones urinarias a repetición. En ambos sexos la hipertensión arterial ocupo el segundo lugar como agente etiológico. La diabetes fue menos prevalente como causa de insuficiencia renal crónica. En la población de Huancayo existieron factores de riesgo mucho más frecuentes, tales como: la hipertensión arterial con 66.2%, la nefropatía por reflujo con infecciones urinarias a repetición con 35.2% y la uropatía obstructiva con 28.2%. Respecto a las complicaciones de la insuficiencia renal crónica, tal como era de esperar la anemia fue la más prevalente con un 82.4%. Esta complicación estaba seguida de la hiperfosfatemia con 78.4% e hiperuricemia con un 77%. La mayoría de las anemias fueron de tipo anemia normocítica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-07T03:27:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-07T03:27:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3143 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3143 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3143/4/Nateros%20Martinez-Cajacuri%20Estrella.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3143/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3143/1/Nateros%20Martinez-Cajacuri%20Estrella.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3143/3/Nateros%20Martinez-Cajacuri%20Estrella.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e9324973116376a10f635ce32f9b68b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8b302b42fd226ce80baa4a0db19b5d51 dc929040e77d238acc88f8322bb293d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1821427886082490368 |
spelling |
Calderón Gerstein, WalterNateros Martínez, Isabel GiselaCajacuri Estrella, David Francisco2018-01-07T03:27:44Z2018-01-07T03:27:44Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/3143La Insuficiencia renal crónica es una patología, cuya incidencia va incrementándose, a razón del incremento en sus factores de riesgo que conllevan al daño renal progresivo. Se realizó un estudio tipo retrospectivo, longitudinal, descriptivo y analítico, sobre la Etiología y complicaciones de la Insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Essalud de Huancayo. El universo quedó constituido por la totalidad de pacientes con diagnóstico de Insuficiencia renal crónica, hospitalizados en el Servicio de Medicina del mencionado hospital, se evaluaron 120 historias clínicas; de las cuales sólo 74 tenían datos completos que permitieran determinar las variables de este estudio. La mayoría de pacientes evaluados fueron adultos mayores con un promedio de edad de 60.5 años La gran mayoría de la población evaluada era proveniente de regiones de altura por encima de los 2 500 m.s.n.m. La mayoría de pacientes (58.1%) fueron de sexo masculino. En relación a los factores de riesgo la mayoría de pacientes presentaban por lo menos tres (29.7%). Es destacable que la etiología de la insuficiencia renal crónica en esta población de altura difiere marcadamente de la que usualmente se encuentra en las poblaciones a nivel del mar. En varones la causa principal fue la hiperplasia de próstata y en mujeres la nefropatía por reflujo con infecciones urinarias a repetición. En ambos sexos la hipertensión arterial ocupo el segundo lugar como agente etiológico. La diabetes fue menos prevalente como causa de insuficiencia renal crónica. En la población de Huancayo existieron factores de riesgo mucho más frecuentes, tales como: la hipertensión arterial con 66.2%, la nefropatía por reflujo con infecciones urinarias a repetición con 35.2% y la uropatía obstructiva con 28.2%. Respecto a las complicaciones de la insuficiencia renal crónica, tal como era de esperar la anemia fue la más prevalente con un 82.4%. Esta complicación estaba seguida de la hiperfosfatemia con 78.4% e hiperuricemia con un 77%. La mayoría de las anemias fueron de tipo anemia normocítica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Insuficiencia renal crónicaEtiologíaFactores de riesgoComplicacionesEtiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedico CirujanoTHUMBNAILNateros Martinez-Cajacuri Estrella.pdf.jpgNateros Martinez-Cajacuri Estrella.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9147http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3143/4/Nateros%20Martinez-Cajacuri%20Estrella.pdf.jpg2e9324973116376a10f635ce32f9b68bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3143/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALNateros Martinez-Cajacuri Estrella.pdfNateros Martinez-Cajacuri Estrella.pdfapplication/pdf3937912http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3143/1/Nateros%20Martinez-Cajacuri%20Estrella.pdf8b302b42fd226ce80baa4a0db19b5d51MD51TEXTNateros Martinez-Cajacuri Estrella.pdf.txtNateros Martinez-Cajacuri Estrella.pdf.txtExtracted texttext/plain91858http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3143/3/Nateros%20Martinez-Cajacuri%20Estrella.pdf.txtdc929040e77d238acc88f8322bb293d4MD5320.500.12894/3143oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/31432022-06-02 03:23:07.511DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).