Etiología y complicaciones de la insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2012 (Altitud 3240 m.s.n.m.)
Descripción del Articulo
La Insuficiencia renal crónica es una patología, cuya incidencia va incrementándose, a razón del incremento en sus factores de riesgo que conllevan al daño renal progresivo. Se realizó un estudio tipo retrospectivo, longitudinal, descriptivo y analítico, sobre la Etiología y complicaciones de la Ins...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3143 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia renal crónica Etiología Factores de riesgo Complicaciones |
Sumario: | La Insuficiencia renal crónica es una patología, cuya incidencia va incrementándose, a razón del incremento en sus factores de riesgo que conllevan al daño renal progresivo. Se realizó un estudio tipo retrospectivo, longitudinal, descriptivo y analítico, sobre la Etiología y complicaciones de la Insuficiencia renal crónica en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Essalud de Huancayo. El universo quedó constituido por la totalidad de pacientes con diagnóstico de Insuficiencia renal crónica, hospitalizados en el Servicio de Medicina del mencionado hospital, se evaluaron 120 historias clínicas; de las cuales sólo 74 tenían datos completos que permitieran determinar las variables de este estudio. La mayoría de pacientes evaluados fueron adultos mayores con un promedio de edad de 60.5 años La gran mayoría de la población evaluada era proveniente de regiones de altura por encima de los 2 500 m.s.n.m. La mayoría de pacientes (58.1%) fueron de sexo masculino. En relación a los factores de riesgo la mayoría de pacientes presentaban por lo menos tres (29.7%). Es destacable que la etiología de la insuficiencia renal crónica en esta población de altura difiere marcadamente de la que usualmente se encuentra en las poblaciones a nivel del mar. En varones la causa principal fue la hiperplasia de próstata y en mujeres la nefropatía por reflujo con infecciones urinarias a repetición. En ambos sexos la hipertensión arterial ocupo el segundo lugar como agente etiológico. La diabetes fue menos prevalente como causa de insuficiencia renal crónica. En la población de Huancayo existieron factores de riesgo mucho más frecuentes, tales como: la hipertensión arterial con 66.2%, la nefropatía por reflujo con infecciones urinarias a repetición con 35.2% y la uropatía obstructiva con 28.2%. Respecto a las complicaciones de la insuficiencia renal crónica, tal como era de esperar la anemia fue la más prevalente con un 82.4%. Esta complicación estaba seguida de la hiperfosfatemia con 78.4% e hiperuricemia con un 77%. La mayoría de las anemias fueron de tipo anemia normocítica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).