Arquitectura para discapacitados visuales en las I.E. primaria de Huancayo

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó el tema de la arquitectura para discapacitados visuales en las instituciones educativas primaria de Huancayo, ya que se observó que estos usuarios tienen dificultades para movilizarse con seguridad; además, estas instituciones no brindan una experiencia sensorial que apoye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltran Orellana, Daniel Andre, Galvan Vivanco, Susana Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11219
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Autonomía
Discapacitados visuales
Experiencia sensorial
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó el tema de la arquitectura para discapacitados visuales en las instituciones educativas primaria de Huancayo, ya que se observó que estos usuarios tienen dificultades para movilizarse con seguridad; además, estas instituciones no brindan una experiencia sensorial que apoye en su recorrido. Reduciendo de esta manera la autonomía de los discapacitados visuales. El objetivo principal de la investigación fue describir la arquitectura para discapacitados visuales en estos centros educativos. Se planteó la metodología con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental. Para la obtención de datos utilizamos fichas de observación directa, las cuales tratan sobre las dimensiones “elementos espaciales físicos” y “elementos espaciales dinámicos” de nuestra variable. La unidad de análisis en las cuales se aplicaron estas fichas son las instituciones educativas primaria de Huancayo. De acuerdo con el análisis realizado, se concluyó que la arquitectura para discapacitados visuales en las instituciones evaluadas es deficiente. Debido a que no consideran los aspectos necesarios para que estos usuarios se desplacen de manera autónoma por estos centros educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).