Reingeniería de procesos para la mejora administrativa de la promotora educativa Luz del Saber - Amauta - EIRL
Descripción del Articulo
La presente tesis intitulada “REINGENIERÍA DE PROCESOS PARA LA MEJORA ADMINISTRATIVA DE LA PROMOTORA EDUCATIVA ´LUZ DEL SABER – AMAUTA´- EIRL” trata de un problema que se gesta en las microempresas educativas y su complejidad por ser del área de educación porque tiene una responsabilidad ante la soc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1416 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reingeniería Procesos Mejora administrativa |
| id |
UNCP_937db4a1a564451d18595913fc0c0c17 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1416 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reingeniería de procesos para la mejora administrativa de la promotora educativa Luz del Saber - Amauta - EIRL |
| title |
Reingeniería de procesos para la mejora administrativa de la promotora educativa Luz del Saber - Amauta - EIRL |
| spellingShingle |
Reingeniería de procesos para la mejora administrativa de la promotora educativa Luz del Saber - Amauta - EIRL Adauto Illanes, Néstor Abraham Reingeniería Procesos Mejora administrativa |
| title_short |
Reingeniería de procesos para la mejora administrativa de la promotora educativa Luz del Saber - Amauta - EIRL |
| title_full |
Reingeniería de procesos para la mejora administrativa de la promotora educativa Luz del Saber - Amauta - EIRL |
| title_fullStr |
Reingeniería de procesos para la mejora administrativa de la promotora educativa Luz del Saber - Amauta - EIRL |
| title_full_unstemmed |
Reingeniería de procesos para la mejora administrativa de la promotora educativa Luz del Saber - Amauta - EIRL |
| title_sort |
Reingeniería de procesos para la mejora administrativa de la promotora educativa Luz del Saber - Amauta - EIRL |
| author |
Adauto Illanes, Néstor Abraham |
| author_facet |
Adauto Illanes, Néstor Abraham |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mercado Rivas, Richard Yuri |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Adauto Illanes, Néstor Abraham |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reingeniería Procesos Mejora administrativa |
| topic |
Reingeniería Procesos Mejora administrativa |
| description |
La presente tesis intitulada “REINGENIERÍA DE PROCESOS PARA LA MEJORA ADMINISTRATIVA DE LA PROMOTORA EDUCATIVA ´LUZ DEL SABER – AMAUTA´- EIRL” trata de un problema que se gesta en las microempresas educativas y su complejidad por ser del área de educación porque tiene una responsabilidad ante la sociedad. El problema es el alto costo de operaciones en función a sus ingresos, presionado por las sancionadoras leyes del Ministerio de Educación y finalmente los clientes o los padres son de bajos recursos económicos. Obligado por las autoridades educativas, inicia la construcción de su local, sin tener las condiciones económicas, que permitió un endeudamiento que hasta la fecha la empresa no ha podido superarlo, por lo que actualmente tiene una deuda que asciende a los S/. 52 884,70 y se prevé para este año 2012 que la deuda superará los S/. 60 000,00. Solo una reingeniería podría resolver este problema para lo cual se utilizó su método apoyada por otras herramientas como QFD (El despliegue de la función de calidad) para recoger el interés de los clientes; FODA (Fortaleza, Oportunidad, debilidades y amenazas) para analizar el sistema; diagrama causa efecto para analizar las causas del problema; Matriz de Pugh que ayudó a determinar el mejor concepto para un nuevo proceso; el análisis de modo de fallos que ayudó a determinar los aspectos que debemos tener cuidado, para una implantación exitosa del nuevo proceso. El nuevo proceso a sido desarrollado entre los procesos de formación y planificación, obteniendo una contundente respuesta a los problemas planteados, porque el costo de las operaciones se redujo a 27,11% en comparación con el proceso anterior; se consideró el diseño curricular nacional del Ministerio de Educación, para formular los planes curriculares de los niveles inicial, primaria y secundaria; agregando en el nivel secundario, los temarios exigidos por diferentes universidades prestigiosas del centro del país y de la capital. No se incrementó las pensiones a los padres de familia, eso trajo mucha satisfacción en los clientes. Hemos seleccionado a los estudiantes por rendimiento académico, sin poner en peligro su nivel de estudio, el estudiante mantiene su grado en el que se matriculó, pero está estudiando con los alumnos de la misma capacidad académica; cuidando, por supuesto, que la diferencia de edades no exceda a tres años por asuntos psicológicos. El crecimiento económico para la empresa es aliciente, porque la pendiente de crecimiento es positiva y tiene una recuperación de sus deudas en menos de cinco años, para el caso de resistencia al cambio principalmente de los padres de familia se realizó varias reuniones con ellos para explicarles detalladamente el nuevo proceso y sus ventajas, finalmente conseguimos su aprobación. Para que la implantación sea un éxito fue necesario aplicar una reingeniería al total de la empresa y no solamente a un área porque no se puede colocar vino nuevo en odres viejos y considerar la formación de un equipo optimista hasta el final de la implantación. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-31T14:11:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-31T14:11:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1416 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1416 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1416/6/REINGENIER%c3%8dA%20DE%20PROCESOS.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1416/2/REINGENIER%c3%8dA%20DE%20PROCESOS.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1416/3/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1416/4/REINGENIER%c3%8dA%20DE%20PROCESOS.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
761ca6b390c72b216cbe97bc11b6f8b4 691940577ac160441acca5a86c7881bc c52066b9c50a8f86be96c82978636682 958a601aaadd70fb461865827098a1ee |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1847428796466069504 |
| spelling |
Mercado Rivas, Richard YuriAdauto Illanes, Néstor Abraham2017-10-31T14:11:30Z2017-10-31T14:11:30Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12894/1416La presente tesis intitulada “REINGENIERÍA DE PROCESOS PARA LA MEJORA ADMINISTRATIVA DE LA PROMOTORA EDUCATIVA ´LUZ DEL SABER – AMAUTA´- EIRL” trata de un problema que se gesta en las microempresas educativas y su complejidad por ser del área de educación porque tiene una responsabilidad ante la sociedad. El problema es el alto costo de operaciones en función a sus ingresos, presionado por las sancionadoras leyes del Ministerio de Educación y finalmente los clientes o los padres son de bajos recursos económicos. Obligado por las autoridades educativas, inicia la construcción de su local, sin tener las condiciones económicas, que permitió un endeudamiento que hasta la fecha la empresa no ha podido superarlo, por lo que actualmente tiene una deuda que asciende a los S/. 52 884,70 y se prevé para este año 2012 que la deuda superará los S/. 60 000,00. Solo una reingeniería podría resolver este problema para lo cual se utilizó su método apoyada por otras herramientas como QFD (El despliegue de la función de calidad) para recoger el interés de los clientes; FODA (Fortaleza, Oportunidad, debilidades y amenazas) para analizar el sistema; diagrama causa efecto para analizar las causas del problema; Matriz de Pugh que ayudó a determinar el mejor concepto para un nuevo proceso; el análisis de modo de fallos que ayudó a determinar los aspectos que debemos tener cuidado, para una implantación exitosa del nuevo proceso. El nuevo proceso a sido desarrollado entre los procesos de formación y planificación, obteniendo una contundente respuesta a los problemas planteados, porque el costo de las operaciones se redujo a 27,11% en comparación con el proceso anterior; se consideró el diseño curricular nacional del Ministerio de Educación, para formular los planes curriculares de los niveles inicial, primaria y secundaria; agregando en el nivel secundario, los temarios exigidos por diferentes universidades prestigiosas del centro del país y de la capital. No se incrementó las pensiones a los padres de familia, eso trajo mucha satisfacción en los clientes. Hemos seleccionado a los estudiantes por rendimiento académico, sin poner en peligro su nivel de estudio, el estudiante mantiene su grado en el que se matriculó, pero está estudiando con los alumnos de la misma capacidad académica; cuidando, por supuesto, que la diferencia de edades no exceda a tres años por asuntos psicológicos. El crecimiento económico para la empresa es aliciente, porque la pendiente de crecimiento es positiva y tiene una recuperación de sus deudas en menos de cinco años, para el caso de resistencia al cambio principalmente de los padres de familia se realizó varias reuniones con ellos para explicarles detalladamente el nuevo proceso y sus ventajas, finalmente conseguimos su aprobación. Para que la implantación sea un éxito fue necesario aplicar una reingeniería al total de la empresa y no solamente a un área porque no se puede colocar vino nuevo en odres viejos y considerar la formación de un equipo optimista hasta el final de la implantación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ReingenieríaProcesosMejora administrativaReingeniería de procesos para la mejora administrativa de la promotora educativa Luz del Saber - Amauta - EIRLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de SistemasTHUMBNAILREINGENIERÍA DE PROCESOS.pdf.jpgREINGENIERÍA DE PROCESOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6955http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1416/6/REINGENIER%c3%8dA%20DE%20PROCESOS.pdf.jpg761ca6b390c72b216cbe97bc11b6f8b4MD56ORIGINALREINGENIERÍA DE PROCESOS.pdfREINGENIERÍA DE PROCESOS.pdfapplication/pdf2620469http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1416/2/REINGENIER%c3%8dA%20DE%20PROCESOS.pdf691940577ac160441acca5a86c7881bcMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1416/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTREINGENIERÍA DE PROCESOS.pdf.txtREINGENIERÍA DE PROCESOS.pdf.txtExtracted texttext/plain187063http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1416/4/REINGENIER%c3%8dA%20DE%20PROCESOS.pdf.txt958a601aaadd70fb461865827098a1eeMD5420.500.12894/1416oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/14162024-10-17 16:51:44.258DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.63363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).