TIC y el desempeño docente en el área de matemática de la provincia de Huancayo - 2021

Descripción del Articulo

Por la situación actual vivida en el sector educativo mundial, la presente investigación se planteó investigar la relación existente entre el uso de las TIC con respecto al desempeño de los docentes del área de matemática de la provincia de Huancayo. Por parte de la metodología se puede mencionar qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Colca, Gary Clodoaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
desempeño docente
área de matemática y docentes de matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Por la situación actual vivida en el sector educativo mundial, la presente investigación se planteó investigar la relación existente entre el uso de las TIC con respecto al desempeño de los docentes del área de matemática de la provincia de Huancayo. Por parte de la metodología se puede mencionar que el tipo de investigación es fundamental, con alcance correlacional y diseño no experimental – transversal. Se trabajó con una población de 610 docentes de matemática y de los cuales se seleccionó 100 para la muestra. Como resultados obtenidos de la hipótesis general, por medio del tratamiento estadístico Rho de Spearman se encontró un coeficiente de 0,732; denotando una asociación alta y positiva. A su vez, al tener un valor de significancia (p=0,000) menor a α (0.05), por tal razón se afirmó la hipótesis alterna. Por tal motivo, se puede deducir que las variables de estudio cumplen una asociación directa y proporcional a su intensidad con respecto a la muestra que son los docentes del área de matemática de la provincia de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).