Exportación Completada — 

Adicción a los videojuegos y agresividad en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Santa Isabel Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

La tesis titulada: "Adicción a los videojuegos y agresividad en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Santa Isabel Huancayo, 2021", tuvo como objetivo identificar cual fue la correlación entre adicción a los videojuegos con la agresividad enfocado en los estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argote Ventocilla, Eduardo Miguel, Atencio Cristóbal, Juan Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7764
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Videojuegos
Agresividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada: "Adicción a los videojuegos y agresividad en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Santa Isabel Huancayo, 2021", tuvo como objetivo identificar cual fue la correlación entre adicción a los videojuegos con la agresividad enfocado en los estudiantes del nivel secundario del colegio Santa Isabel. La investigación es de tipo descriptivo, correlaciona de corte transversal con un diseño de investigación no experimental, método observacional. Se obtuvo la muestra mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Para los datos conseguidos de las variables se usaron dos técnicas psicométricas, de los autores: Nunally y Berstein, quienes fueron evaluadas de manera correcta y son el cuestionario de agresividad de Buss y Perry y el test de Hamm1st de adicción a los videojuegos. Los resultados obtenidos de los 349 alumnos de nivel secundario. De ellos 75 (21.5%) son de primer grado, el 78 (22.4%) son de segundo grado, el 70 (20.1%) es de tercer grado, 64 (18.2%) son de cuarto grado y 62 (17.8%) es de quinto grado, fueron que existe correlación significativa (p<0,05) y positivas con la agresividad, a la vez también se evidenció que en las correlaciones entre agresividad y las dimensiones de adicción a los videojuegos existen correlación significativa (p<0,05) y positivas con la agresividad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).