Uso del Facebook y rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa San Agustín de Cajas, Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo conocer la relación del uso del Facebook y el Rendimiento Académico en estudiantes de la Institución Educativa “San Agustín” de Cajas durante el año 2018. La investigación es de tipo básico, con enfoque mixto de nivel correlacional, diseño explicativo sec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6153 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet Redes sociales Rendimiento académico Evaluación |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo conocer la relación del uso del Facebook y el Rendimiento Académico en estudiantes de la Institución Educativa “San Agustín” de Cajas durante el año 2018. La investigación es de tipo básico, con enfoque mixto de nivel correlacional, diseño explicativo secuencial dexplis y de triangulación concurrente. La población fue 120 estudiantes de ambos géneros en edades de 15 a 16 años, se aplicó una muestra probabilística de 92 estudiantes para el enfoque cuantitativo, y para el enfoque cualitativo se consideró a 10 padres de familia y 10 estudiantes. Para la data cuantitativa se usó una escala politómica de 5 niveles de valoración adaptada y validada estadísticamente y para la data cualitativo se aplicó entrevista a profundidad. El resultado obtenido muestra que la mayoría de estudiantes de ambos géneros usan teléfono móvil mediante el cual acceden a Facebook de manera frecuente donde el 80.4% ingresan todos los días de la semana a navegar y los fines de uso son predominantemente inadecuados ya que emplean tiempos prolongado de uso, sin restricciones, observándose que el 63% emplea de 5 a 9 horas diarias y muestran inclinaciones a la dependencia virtual. Los fines de uso de Facebook son generalmente social ya que el 88% de estudiantes lo usan para hacer nuevos amigos, subir fotografías, historias, videos y chatean con amigos y familiares. El uso para fines académicos es menor fundamentalmente para buscar e intercambiar información para las tareas académicas, el rendimiento académico de los estudiantes es regular, porque el 50% de ellos poseen notas entre 13 a 14. Como resultado general se tiene que la correlación entre las variables es directa y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).