Simulación de productividad de los camiones Komatsu 930e-4se en relación al estudio de velocidades del botadero Yanacancha de la Compañía Minera Antamina

Descripción del Articulo

Actualmente la minería a gran escala desarrolla mucha tecnología en la optimización de sus procesos, siendo el acarreo uno de los que más avances tuvo a lo largo de los años, uno de estos avances son las simulaciones basadas en modelos matemáticos computacionales, usados para poder predecir futuros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Garcia, Piero Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6657
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación
Velocidades de acarreo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Actualmente la minería a gran escala desarrolla mucha tecnología en la optimización de sus procesos, siendo el acarreo uno de los que más avances tuvo a lo largo de los años, uno de estos avances son las simulaciones basadas en modelos matemáticos computacionales, usados para poder predecir futuros escenarios en la toma de decisiones. La presente tesis realiza el estudio de velocidades y análisis de productividades de los camiones de acarreo Komatsu 930E- 4SE a partir de modelos de simulación, situaciones presentadas en una ruta de acarreo de desmonte de la Compañía Minera Antamina en el año 2018-2019. El objetivo de este estudio es poder demostrar a partir de las simulaciones y el buen análisis de datos, que el buen diseño de las vías de acarreo está relacionado en las mejoras de velocidades de los camiones y estos al tener mejor desempeño obtienen mejoras en las productividades en el movimiento de materiales minados. La metodología de investigación fue un modelo relacional experimental, complementando con herramientas estadísticas computacionales, ya que se discriminó valores atípicos generados por fallas del Dispatch y para la simulación se empleó el software de simulación Talpac 10.2. Los resultados de los modelos simulados fueron exitosos y se pudo demostrar que el aumento de velocidades a partir del diseño de vías con mallas biaxiales genera altas productividades haciendo uso de menos equipos y a su vez se reducen los costos operativos de producción. Teniendo esto en cuenta, se recomienda aplicar estudios de simulación para predecir escenarios futuros en las operaciones mineras a gran escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).