Mejoramiento continuo para la eficiencia del servicio en la Oficina de Admisión de la Universidad Continental 2015 – 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada MEJORAMIENTO CONTINUO PARA LA EFICIENCIA DEL SERVICIO EN LA OFICINA DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL 2015 – 2017, parte formulándose como problema estudiar la forma cómo la mejora continua es una herramienta que ha contribuido a mejorar la eficiencia de la Oficina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nakasone Vega, Christian Yukio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7178
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Eficiencia de servicio
Calidad
Ciclo PDCA
Eficiencia técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación titulada MEJORAMIENTO CONTINUO PARA LA EFICIENCIA DEL SERVICIO EN LA OFICINA DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL 2015 – 2017, parte formulándose como problema estudiar la forma cómo la mejora continua es una herramienta que ha contribuido a mejorar la eficiencia de la Oficina de Admisión de la Universidad Continental en el periodo 2015 - 2017; para lo cual se ha planteado como objetivo conocer en que forma el empleo de la metodología de mejora continua a través de su aplicación ha logrado hacer eficiente el servicio que brinda la Oficina de Admisión. Los métodos utilizados han sido el inductivo-deductivo y analítico-sintético y de forma específica el histórico y descriptivo. La población está conformada por 700 personas. La muestra estuvo conformada por 66 personas entre docentes, estudiantes y personal administrativo de la Universidad Continental. Se ha llegado a la conclusión de que mejorar la productividad es un aspecto clave de la Universidad Continental y para ello sus Unidades como la Oficina de Admisión mediante la aplicación de la Metodología de Mejora Continua con la ejecución sistémica y sistemática del ciclo de Deming: Planear, Hacer, Verificar, Actuar; ha incrementado la eficiencia del servicio en la Oficina, materializado en la eficiencia técnica, la eficiencia asignativa, la eficiencia de escala y en la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).