Exportación Completada — 

Valoración económica para mejorar el manejo de residuos sólidos urbanos en los hogares del distrito de Huancayo, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en los sectores de San Carlos, Ocopilla y Cajas Chico en el distrito de Huancayo del año 2020, teniendo como objetivos estimar la Disposición a Pagar (DAP) de los jefes de hogar para mejorar el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), para el cual se aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machacuay Meza, Ciro Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad a pagar
Método de valoración contingente
Residuos sólidos urbanos
Modelo logit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en los sectores de San Carlos, Ocopilla y Cajas Chico en el distrito de Huancayo del año 2020, teniendo como objetivos estimar la Disposición a Pagar (DAP) de los jefes de hogar para mejorar el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), para el cual se aplicó una regresión logit utilizando el método de valoración contingente. La investigación fue de carácter explicativo y se utilizó una encuesta que tuvo preguntas de tipo social, económico y ambiental así mismo se aplicó el test de Alfa de Cronbach para su validez obteniendo una alta fiabilidad con un resultado (p = 0.846). Los resultados se analizaron con tablas de contingencia de manera descriptiva y econométrica, en el cual se evidenció la existencia de una DAP de los jefes hogar para mejorar el manejo de los RSU de un monto unitario de S/ 1.99 soles, haciendo un monto total de S/ 418 779.58 soles mensual y de S/ 5 025 354.96 soles anual en todo el distrito de Huancayo. Por otro lado, se obtuvo coeficientes positivos de 0.3219459 para la variable nivel de educación y de 0.1948834 para la variable ingreso mensual del jefe de hogar. Por lo que estos resultados demostraron que las variables nivel de educación e ingreso mensual influyeron de manera positiva y directa en la DAP del jefe de hogar por la mejora del manejo de RSU en el distrito de Huancayo del año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).