Presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar la presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de las infecciones del tracto urinario en una población de altura (3240 m.s.n.m.), reconocer las características microbiológicas de las infecciones del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (HNR...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3142 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infección del tracto urinario (ITU) Presentación clínica Factores de riesgo Complicaciones |
| id |
UNCP_8d9718a122a61d608ecbdc8b17d0ddd4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3142 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012 |
| title |
Presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012 |
| spellingShingle |
Presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012 Huamán Manrique, Pilar Zelma Infección del tracto urinario (ITU) Presentación clínica Factores de riesgo Complicaciones |
| title_short |
Presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012 |
| title_full |
Presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012 |
| title_fullStr |
Presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012 |
| title_full_unstemmed |
Presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012 |
| title_sort |
Presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012 |
| author |
Huamán Manrique, Pilar Zelma |
| author_facet |
Huamán Manrique, Pilar Zelma Lino Núñez, Katherine Esther |
| author_role |
author |
| author2 |
Lino Núñez, Katherine Esther |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Castillo, Mario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Manrique, Pilar Zelma Lino Núñez, Katherine Esther |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infección del tracto urinario (ITU) Presentación clínica Factores de riesgo Complicaciones |
| topic |
Infección del tracto urinario (ITU) Presentación clínica Factores de riesgo Complicaciones |
| description |
OBJETIVOS: Determinar la presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de las infecciones del tracto urinario en una población de altura (3240 m.s.n.m.), reconocer las características microbiológicas de las infecciones del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (HNRPP) 2010- 2012. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y analítico, desarrollado en el HNRPP en el periodo del estudio se evaluaron 300 historias clínicas; de las cuales sólo 266 tuvieron datos completos que permitieron confirmar el diagnóstico de ITU. Las historias clínicas revisadas cumplen el periodo entre Enero 2010 y Diciembre 2012. Los datos fueron procesados con los programas estadísticos SPSS 15 y la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010. RESULTADOS: La edad promedio de los pacientes fue 60 años, con un mínimo de 15 y un máximo de97años. El síntoma más frecuente fue la sensación de alza térmica con 48.9%, siendo la presencia de puntos renoureterales el hallazgo más frecuente al examen físico. El principal factor de riesgo fue la ITU previa, observada en un 55.3%. La complicación más frecuente fue la ITU recurrente con un 20.3%. Las manifestaciones atípicas (dolor articular, sudoración nocturna, hepatitis reactiva) se encontraron en un grupo importante de pacientes. El 8.6% de los pacientes fallecieron. Se pudo observar que la mayoría de pacientes fallecidos (83% vs 13%) notaron un cambio en la orina; esta diferencia fue significativa (p = 0.003). Todos los pacientes fallecidos tuvieron deterioro mental a diferencia del 45.7% de los sobrevivientes (p = 0.003). El germen más comúnmente hallado fue la E. coli tanto en infecciones intra como extrahospitalarias. CONCLUSIONES: La Infección del Tracto Urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – EsSalud – Huancayo presentó como principales manifestaciones clínicas el alza térmica y malestar general, teniendo como factores de riesgo el antecedente de ITUy el haberse hospitalizado en el año previo. Las manifestaciones atípicas no fueron infrecuentes. Los antibióticos más utilizados presentaron los más altos índices de resistencia bacteriana. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-07T03:24:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-07T03:24:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3142 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3142 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3142/4/Huaman%20Manrique.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3142/1/Huaman%20Manrique.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3142/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3142/3/Huaman%20Manrique.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a8b10a7fdfade94ed8f0e3986ba8fca e36ee6dcf470e417f9392771a332f814 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a43e5c4fd34cdd807310cca4ca815619 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1847428837172838400 |
| spelling |
Gutierrez Castillo, MarioHuamán Manrique, Pilar ZelmaLino Núñez, Katherine Esther2018-01-07T03:24:39Z2018-01-07T03:24:39Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/3142OBJETIVOS: Determinar la presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de las infecciones del tracto urinario en una población de altura (3240 m.s.n.m.), reconocer las características microbiológicas de las infecciones del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (HNRPP) 2010- 2012. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y analítico, desarrollado en el HNRPP en el periodo del estudio se evaluaron 300 historias clínicas; de las cuales sólo 266 tuvieron datos completos que permitieron confirmar el diagnóstico de ITU. Las historias clínicas revisadas cumplen el periodo entre Enero 2010 y Diciembre 2012. Los datos fueron procesados con los programas estadísticos SPSS 15 y la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010. RESULTADOS: La edad promedio de los pacientes fue 60 años, con un mínimo de 15 y un máximo de97años. El síntoma más frecuente fue la sensación de alza térmica con 48.9%, siendo la presencia de puntos renoureterales el hallazgo más frecuente al examen físico. El principal factor de riesgo fue la ITU previa, observada en un 55.3%. La complicación más frecuente fue la ITU recurrente con un 20.3%. Las manifestaciones atípicas (dolor articular, sudoración nocturna, hepatitis reactiva) se encontraron en un grupo importante de pacientes. El 8.6% de los pacientes fallecieron. Se pudo observar que la mayoría de pacientes fallecidos (83% vs 13%) notaron un cambio en la orina; esta diferencia fue significativa (p = 0.003). Todos los pacientes fallecidos tuvieron deterioro mental a diferencia del 45.7% de los sobrevivientes (p = 0.003). El germen más comúnmente hallado fue la E. coli tanto en infecciones intra como extrahospitalarias. CONCLUSIONES: La Infección del Tracto Urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – EsSalud – Huancayo presentó como principales manifestaciones clínicas el alza térmica y malestar general, teniendo como factores de riesgo el antecedente de ITUy el haberse hospitalizado en el año previo. Las manifestaciones atípicas no fueron infrecuentes. Los antibióticos más utilizados presentaron los más altos índices de resistencia bacteriana.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Infección del tracto urinario (ITU)Presentación clínicaFactores de riesgoComplicacionesPresentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedico CirujanoTHUMBNAILHuaman Manrique.pdf.jpgHuaman Manrique.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8875http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3142/4/Huaman%20Manrique.pdf.jpg8a8b10a7fdfade94ed8f0e3986ba8fcaMD54ORIGINALHuaman Manrique.pdfHuaman Manrique.pdfapplication/pdf1138561http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3142/1/Huaman%20Manrique.pdfe36ee6dcf470e417f9392771a332f814MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3142/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTHuaman Manrique.pdf.txtHuaman Manrique.pdf.txtExtracted texttext/plain115817http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3142/3/Huaman%20Manrique.pdf.txta43e5c4fd34cdd807310cca4ca815619MD5320.500.12894/3142oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/31422022-06-02 03:22:06.436DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.671829 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).