Exportación Completada — 

Modelo de gestión sostenible de los residuos sólidos urbanos para el distrito de El Tambo, Huancayo, 2011

Descripción del Articulo

La gestión sostenible de los residuos sólidos debe ir más allá de la simple eliminación o el aprovechamiento por métodos seguros de los desechos producidos y procurar resolver la causa fundamental del problema intentando cambiar las pautas no sostenibles de producción y consumo; en efecto, los resid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Unchupaico Canchumani, Angel Dante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1328
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
Residuos sólidos
Descripción
Sumario:La gestión sostenible de los residuos sólidos debe ir más allá de la simple eliminación o el aprovechamiento por métodos seguros de los desechos producidos y procurar resolver la causa fundamental del problema intentando cambiar las pautas no sostenibles de producción y consumo; en efecto, los residuos sólidos domiciliarios representan un problema complejo, el cual merece plantear soluciones no solo desde el punto de vista ingenieril, sino con una visión de conjunto, integrando conceptos ambientales, económicos, institucionales y sociales. El problema de la gestión de los residuos sólidos en uestro país y especialmente en nuestra región aún no ha sido resueltoadecuadamente, conforme a los nuevos enfoques que se están desarrollando en el mundo, por lo que se plantea la presente tesis cuyo objetivo fue diseñar un modelo de gestión sostenible de los residuos sólidos urbanos para el distrito de El Tambo, Huancayo, en función de la información disponible del estado del arte de la gestión sostenible de los residuos sólidos en el mundo, incluidos en los resultados de los trabajos de tesis de maestría y doctorado, y en los artículos científicos de las revistas científicas especializadas. Con los resultados obtenidos se concluye que un modelo de gestión sostenible para el distrito de El Tambo de la Provincia de Huancayo, mínimamente debe contener lo siguiente: 1. los elementos del sistema de residuos (generación ó separación, recolección, transferencia o transporte, tratamiento o disposición final; entendiéndose que en las etapas mencionadas deben considerarse: la reducción, re-uso, reciclaje y recuperación). 2. Actores: Autoridades locales, ONGs, usuarios del servicio, sector informal privado, sector formal privado). 3. Aspectos: técnicos, ambientales, financieros, económicos, sociales, culturales, instituciones, gestión legal y gestión política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).