Modelo de gestión de residuos sólidos municipales y su impacto de bienestar en la salud pública del distrito de El Tambo
Descripción del Articulo
En el Perú y en nuestra región, uno de los grandes problemas ha sido y es la gestión de los residuos sólidos municipales sin resolverse de acuerdo a las normas ambientales, y cuando el manejo de éstos no es el adecuado, afectan la salud y el medio ambiente por lo que la presente investigación, tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6299 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Municipales Modelo de gestión Salud pública |
Sumario: | En el Perú y en nuestra región, uno de los grandes problemas ha sido y es la gestión de los residuos sólidos municipales sin resolverse de acuerdo a las normas ambientales, y cuando el manejo de éstos no es el adecuado, afectan la salud y el medio ambiente por lo que la presente investigación, tiene como propósito proponer el: “Modelo de gestión de residuos sólidos municipales para generar impacto de bienestar en salud pública del distrito de El Tambo-Huancayo”, cuyo objetivo es gestionar un buen manejo integral de los residuos sólidos a través de la articulación e integración de políticas, planes, programas, estrategias y acciones en la gestión de los residuos sólidos municipales. Y como estrategia para el análisis de la gestión integral de los residuos se diagnosticó e identificó que la gestión de residuos sólidos municipales es deficiente en un 64.3% y el bienestar en la salud pública es mala en 51.6%, la investigación es cualitativa- mixta y su diseño es correlacional causal-comprensivo con una muestra de 384 personas. La investigación es una propuesta para contribuir con la disminución de la contaminación y otros impactos, donde se concluye que al 95% de confianza y con un nivel de significancia del 0.05% y p (0.02503), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna donde, “El modelo de gestión de residuos sólidos municipales generará impacto significativo de bienestar en la salud pública del distrito de El Tambo – Huancayo”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).