Aprovechamiento de energia solar termica y fotovoltaica en conexion a la red de distribucion electrica para uso eficiente de energia en viviendas

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar los beneficios de la instalación de equipamiento para el aprovechamiento de la energía solar para abastecer a una vivienda con energía térmica y eléctrica solar a fin de reducir los costos de energía y demostrar que es factible la generación de electric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uscuvilca Calderon, Ovidio Cesareo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3933
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía térmica
Energía fotovoltaica
Eficiencia
Distribución eléctrica
id UNCP_8c6e954e0206908bec2c136c4b16fd5b
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3933
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento de energia solar termica y fotovoltaica en conexion a la red de distribucion electrica para uso eficiente de energia en viviendas
title Aprovechamiento de energia solar termica y fotovoltaica en conexion a la red de distribucion electrica para uso eficiente de energia en viviendas
spellingShingle Aprovechamiento de energia solar termica y fotovoltaica en conexion a la red de distribucion electrica para uso eficiente de energia en viviendas
Uscuvilca Calderon, Ovidio Cesareo
Energía térmica
Energía fotovoltaica
Eficiencia
Distribución eléctrica
title_short Aprovechamiento de energia solar termica y fotovoltaica en conexion a la red de distribucion electrica para uso eficiente de energia en viviendas
title_full Aprovechamiento de energia solar termica y fotovoltaica en conexion a la red de distribucion electrica para uso eficiente de energia en viviendas
title_fullStr Aprovechamiento de energia solar termica y fotovoltaica en conexion a la red de distribucion electrica para uso eficiente de energia en viviendas
title_full_unstemmed Aprovechamiento de energia solar termica y fotovoltaica en conexion a la red de distribucion electrica para uso eficiente de energia en viviendas
title_sort Aprovechamiento de energia solar termica y fotovoltaica en conexion a la red de distribucion electrica para uso eficiente de energia en viviendas
author Uscuvilca Calderon, Ovidio Cesareo
author_facet Uscuvilca Calderon, Ovidio Cesareo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayco Chavez, Jorge Rau
dc.contributor.author.fl_str_mv Uscuvilca Calderon, Ovidio Cesareo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía térmica
Energía fotovoltaica
Eficiencia
Distribución eléctrica
topic Energía térmica
Energía fotovoltaica
Eficiencia
Distribución eléctrica
description El objetivo del presente trabajo es determinar los beneficios de la instalación de equipamiento para el aprovechamiento de la energía solar para abastecer a una vivienda con energía térmica y eléctrica solar a fin de reducir los costos de energía y demostrar que es factible la generación de electricidad en pequeña escala y conectar a la red de distribución eléctrica en baja tensión y entregar los excedentes de generación propia a la red de distribución eléctrica y percibir una retribución por este concepto. Al aplicarse los conceptos de la propuesta en forma masiva y al volumen que se pueda lograr, estaríamos en condiciones que la empresa distribuidora pueda pretender el acceso a los bonos de carbono al reducir la compra de energía del SEIN que tiene un alto componente de energía producida por la combustión de hidrocarburos y otros combustibles. La investigación se iniciará con el análisis del comportamiento de las necesidades de energía de las viviendas conectadas a un alimentador en 10 kV que suministra energía a un área de 42 km2 del Distrito de El Tambo a la cual están conectados 6817 clientes de los cuales 6742 tienen una potencia contratada de hasta 10 kW y un consumo promedio mensual de 101 kWh. El consumo de este tipo de clientes se adecuan para la propuesta debido a su esquema de consumo está compuesto por una necesidad de agua caliente y otra parte de energía eléctrica para alimentar los accesorio y artefactos eléctricos. Asimismo, se aborda las características de la radiación solar en la zona y se propone la instalación de una terma solar para cubrir la necesidades de agua caliente y un equipo de paneles solares para el suministro de energía eléctrica para uso en artefactos eléctricos de manera que se cuente con excedentes para suministrar energía eléctrica a la red de distribución eléctrica en baja tensión. Para el efecto se instalará un medidor bidireccional de energía activa que permita registrar la energía que se consume de la red y la que se entrega al sistema. Luego de realizado la optimización de las condiciones de instalación del sistema, se realizará el análisis de los datos mediante la validación de la calidad de los datos mediante la estadística descriptiva. Conocidos los resultados del análisis estadístico, se logrará determinar en qué condiciones de instalación y operación es más económica la inversión. Asimismo se extrapolará los beneficios a toda la población en análisis Se empleará la Estadística descriptiva Prueba “t” de Student para probar hipótesis, nivel de significación α = 0.05. Prueba de significación, hipótesis nula.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-03T03:23:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-03T03:23:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3933
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3933
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3933/4/Uscuvilca%20Calderon.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3933/1/Uscuvilca%20Calderon.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3933/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3933/3/Uscuvilca%20Calderon.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2879f059dc61072bea1c97ce7fdaacb4
d9790977088d75fbad7920b27677fd4e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb9a783cc1af45ea65664461369cd06d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427887344975872
spelling Mayco Chavez, Jorge RauUscuvilca Calderon, Ovidio Cesareo2018-02-03T03:23:42Z2018-02-03T03:23:42Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12894/3933El objetivo del presente trabajo es determinar los beneficios de la instalación de equipamiento para el aprovechamiento de la energía solar para abastecer a una vivienda con energía térmica y eléctrica solar a fin de reducir los costos de energía y demostrar que es factible la generación de electricidad en pequeña escala y conectar a la red de distribución eléctrica en baja tensión y entregar los excedentes de generación propia a la red de distribución eléctrica y percibir una retribución por este concepto. Al aplicarse los conceptos de la propuesta en forma masiva y al volumen que se pueda lograr, estaríamos en condiciones que la empresa distribuidora pueda pretender el acceso a los bonos de carbono al reducir la compra de energía del SEIN que tiene un alto componente de energía producida por la combustión de hidrocarburos y otros combustibles. La investigación se iniciará con el análisis del comportamiento de las necesidades de energía de las viviendas conectadas a un alimentador en 10 kV que suministra energía a un área de 42 km2 del Distrito de El Tambo a la cual están conectados 6817 clientes de los cuales 6742 tienen una potencia contratada de hasta 10 kW y un consumo promedio mensual de 101 kWh. El consumo de este tipo de clientes se adecuan para la propuesta debido a su esquema de consumo está compuesto por una necesidad de agua caliente y otra parte de energía eléctrica para alimentar los accesorio y artefactos eléctricos. Asimismo, se aborda las características de la radiación solar en la zona y se propone la instalación de una terma solar para cubrir la necesidades de agua caliente y un equipo de paneles solares para el suministro de energía eléctrica para uso en artefactos eléctricos de manera que se cuente con excedentes para suministrar energía eléctrica a la red de distribución eléctrica en baja tensión. Para el efecto se instalará un medidor bidireccional de energía activa que permita registrar la energía que se consume de la red y la que se entrega al sistema. Luego de realizado la optimización de las condiciones de instalación del sistema, se realizará el análisis de los datos mediante la validación de la calidad de los datos mediante la estadística descriptiva. Conocidos los resultados del análisis estadístico, se logrará determinar en qué condiciones de instalación y operación es más económica la inversión. Asimismo se extrapolará los beneficios a toda la población en análisis Se empleará la Estadística descriptiva Prueba “t” de Student para probar hipótesis, nivel de significación α = 0.05. Prueba de significación, hipótesis nula.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Energía térmicaEnergía fotovoltaicaEficienciaDistribución eléctricaAprovechamiento de energia solar termica y fotovoltaica en conexion a la red de distribucion electrica para uso eficiente de energia en viviendasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Tecnología EnergéticaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de MecánicaMaestriaMagister en Tecnología EnergéticaTHUMBNAILUscuvilca Calderon.pdf.jpgUscuvilca Calderon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8166http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3933/4/Uscuvilca%20Calderon.pdf.jpg2879f059dc61072bea1c97ce7fdaacb4MD54ORIGINALUscuvilca Calderon.pdfUscuvilca Calderon.pdfapplication/pdf2313710http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3933/1/Uscuvilca%20Calderon.pdfd9790977088d75fbad7920b27677fd4eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3933/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUscuvilca Calderon.pdf.txtUscuvilca Calderon.pdf.txtExtracted texttext/plain110523http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3933/3/Uscuvilca%20Calderon.pdf.txtbb9a783cc1af45ea65664461369cd06dMD5320.500.12894/3933oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/39332022-06-02 03:20:46.437DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).