Aprovechamiento de la Energía Solar para la Generación de Energía Eléctrica y Reducción de Emisiones de CO2 en el Caserío Nuevo Eden – Yambrasbamba – Amazonas.
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es el aprovechamiento de la energía solar para suministrar energía eléctrica al caserío Nuevo Edén y reducir las emisiones de CO2, en el caserío Nuevo Edén existen 30 viviendas, 01 local comunal y 01 iglesia, con 125 habitantes los cuales hasta la actualidad no cuentan con su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía Fotovoltaica Energía Eléctrica Sistema Fotovoltaico |
Sumario: | El objetivo de la tesis es el aprovechamiento de la energía solar para suministrar energía eléctrica al caserío Nuevo Edén y reducir las emisiones de CO2, en el caserío Nuevo Edén existen 30 viviendas, 01 local comunal y 01 iglesia, con 125 habitantes los cuales hasta la actualidad no cuentan con suministro de energía eléctrica, por tal motivo dicha población no cuenta con los servicios básicos como son la iluminación, refrigeración, información, comunicación, los cuales son totalmente necesarios. Por lo cual se propone un sistema fotovoltaico, luego de realizar los estudios se obtuvo que: el consumo de energía diaria promedio proyectado para el caserío Nuevo Edén es de 13 318 Wh y la potencia requerida por el sistema de captación fotovoltaica es de 5,09 kW. Los datos de radiación solar promedio mensual obtenidos de la página de la NASA (3,64 kWh/m 2 /día), del atlas del SENAMHI (4,50 kWh/m 2 /día), en donde se consideró el menor de los valores es decir: 3,64 kWh/m 2 /día. La instalación fotovoltaica estará compuesta por 16 paneles fotovoltaicos de 320 Wp de potencia cada uno, 16 baterías de acumuladores, 2 reguladores de carga y 2 inversores. Dando una potencia instalada del sistema de captación de energía de 5,12 kWp. Se estimó la cantidad de CO2 que se dejaría de emitir al medio ambiente al ejecutarse este trabajo de investigación el cual es de: 65 518,39 kg de CO2. El presupuestó del sistema del sistema fotovoltaico con la red de distribución tiene un costo total de: S/. 143 845,15 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).