Influencia del clima organizacional en la presencia del síndrome de burnout en el personal docente y administrativo de la I.E. Heroínas Toledo de la provincia de Concepción
Descripción del Articulo
Esta investigación pretende demostrar cómo el clima organizacional influye en la presencia del Síndrome de Burnout en el personal docente y administrativo de la Institución Educativa Heroínas Toledo de la Provincia de Concepción. Desde los estudios realizados por Elton Mayo (1927 -1939) en la Compañ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4055 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Clima organizacional Síndrome de burnout |
id |
UNCP_8c2b6a5db0113518f08d763b8a5081cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4055 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del clima organizacional en la presencia del síndrome de burnout en el personal docente y administrativo de la I.E. Heroínas Toledo de la provincia de Concepción |
title |
Influencia del clima organizacional en la presencia del síndrome de burnout en el personal docente y administrativo de la I.E. Heroínas Toledo de la provincia de Concepción |
spellingShingle |
Influencia del clima organizacional en la presencia del síndrome de burnout en el personal docente y administrativo de la I.E. Heroínas Toledo de la provincia de Concepción Herrera Salvatierra, Gricelda Tatiana Influencia Clima organizacional Síndrome de burnout |
title_short |
Influencia del clima organizacional en la presencia del síndrome de burnout en el personal docente y administrativo de la I.E. Heroínas Toledo de la provincia de Concepción |
title_full |
Influencia del clima organizacional en la presencia del síndrome de burnout en el personal docente y administrativo de la I.E. Heroínas Toledo de la provincia de Concepción |
title_fullStr |
Influencia del clima organizacional en la presencia del síndrome de burnout en el personal docente y administrativo de la I.E. Heroínas Toledo de la provincia de Concepción |
title_full_unstemmed |
Influencia del clima organizacional en la presencia del síndrome de burnout en el personal docente y administrativo de la I.E. Heroínas Toledo de la provincia de Concepción |
title_sort |
Influencia del clima organizacional en la presencia del síndrome de burnout en el personal docente y administrativo de la I.E. Heroínas Toledo de la provincia de Concepción |
author |
Herrera Salvatierra, Gricelda Tatiana |
author_facet |
Herrera Salvatierra, Gricelda Tatiana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Franco Martínez, Luis Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Salvatierra, Gricelda Tatiana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia Clima organizacional Síndrome de burnout |
topic |
Influencia Clima organizacional Síndrome de burnout |
description |
Esta investigación pretende demostrar cómo el clima organizacional influye en la presencia del Síndrome de Burnout en el personal docente y administrativo de la Institución Educativa Heroínas Toledo de la Provincia de Concepción. Desde los estudios realizados por Elton Mayo (1927 -1939) en la Compañía Western Electric, la preocupación por el cómo es vivida – o percibida subjetivamente – la experiencia laboral ha ido cobrando gran interés e importancia en las organizaciones. El estudio de estas “percepciones” que influyen en las personas y los grupos de la organización, han evolucionado mucho, es así que ahora se puede demostrar que un determinado clima organizacional, puede influir en el desarrollo de padecimientos psicológicos en los trabajadores, como pueden ser el Síndrome de Burnout; que se manifiesta con cambios psicológicos que van incrementando su intensidad desde el descontento y la irritabilidad hasta estallidos emocionales, especialmente en profesionales en relaciones de dependencia, fundamentalmente en el área de prestación de servicio como son docente, médicos, enfermeras, etc. Es por esto que el objetivo de la investigación es demostrar la influencia del clima organizacional en la presencia del Síndrome de Burnout; donde la primera variable se estudio mediante el cuestionario de Clima Social Laboral WES y la segunda a través del Maslach Burnout Inventory. El tipo de estudio es descriptivo y correlacional ya que el propósito fue recoger información de las dos variables y medir el grado de correlación que existe entre lados. El diseño de la investigación es de carácter no experimental – transversal ya que observaron y analizaron fenómenos tal como se dan en su contexto natural, sin manipulación de las variables. La investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa Heroínas Toledo de la provincia de Concepción en donde se aplicó los instrumentos a los docentes y administrativos. Como resultado se obtuvo que mientras menos favorable sea la percepción del clima organizacional mayores son los niveles de padecimiento del Síndrome de Burnout, existiendo una influencia positiva muy fuerte de la primera variable sobre la segunda. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-13T22:11:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-13T22:11:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/4055 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/4055 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4055/4/Herrera%20Salvatierra.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4055/1/Herrera%20Salvatierra.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4055/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4055/3/Herrera%20Salvatierra.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
448b5a437e1742dfeb2f144bb72b710e 679bcad876d6e5ad88a719715c0e8628 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2c3a1b78fad150efa6546b6fb94c340d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722292212596736 |
spelling |
Franco Martínez, Luis AlejandroHerrera Salvatierra, Gricelda Tatiana2018-02-13T22:11:32Z2018-02-13T22:11:32Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/4055Esta investigación pretende demostrar cómo el clima organizacional influye en la presencia del Síndrome de Burnout en el personal docente y administrativo de la Institución Educativa Heroínas Toledo de la Provincia de Concepción. Desde los estudios realizados por Elton Mayo (1927 -1939) en la Compañía Western Electric, la preocupación por el cómo es vivida – o percibida subjetivamente – la experiencia laboral ha ido cobrando gran interés e importancia en las organizaciones. El estudio de estas “percepciones” que influyen en las personas y los grupos de la organización, han evolucionado mucho, es así que ahora se puede demostrar que un determinado clima organizacional, puede influir en el desarrollo de padecimientos psicológicos en los trabajadores, como pueden ser el Síndrome de Burnout; que se manifiesta con cambios psicológicos que van incrementando su intensidad desde el descontento y la irritabilidad hasta estallidos emocionales, especialmente en profesionales en relaciones de dependencia, fundamentalmente en el área de prestación de servicio como son docente, médicos, enfermeras, etc. Es por esto que el objetivo de la investigación es demostrar la influencia del clima organizacional en la presencia del Síndrome de Burnout; donde la primera variable se estudio mediante el cuestionario de Clima Social Laboral WES y la segunda a través del Maslach Burnout Inventory. El tipo de estudio es descriptivo y correlacional ya que el propósito fue recoger información de las dos variables y medir el grado de correlación que existe entre lados. El diseño de la investigación es de carácter no experimental – transversal ya que observaron y analizaron fenómenos tal como se dan en su contexto natural, sin manipulación de las variables. La investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa Heroínas Toledo de la provincia de Concepción en donde se aplicó los instrumentos a los docentes y administrativos. Como resultado se obtuvo que mientras menos favorable sea la percepción del clima organizacional mayores son los niveles de padecimiento del Síndrome de Burnout, existiendo una influencia positiva muy fuerte de la primera variable sobre la segunda.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP InfluenciaClima organizacionalSíndrome de burnoutInfluencia del clima organizacional en la presencia del síndrome de burnout en el personal docente y administrativo de la I.E. Heroínas Toledo de la provincia de Concepcióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AdministraciónTitulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónTHUMBNAILHerrera Salvatierra.pdf.jpgHerrera Salvatierra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7487http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4055/4/Herrera%20Salvatierra.pdf.jpg448b5a437e1742dfeb2f144bb72b710eMD54ORIGINALHerrera Salvatierra.pdfHerrera Salvatierra.pdfapplication/pdf3663418http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4055/1/Herrera%20Salvatierra.pdf679bcad876d6e5ad88a719715c0e8628MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4055/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTHerrera Salvatierra.pdf.txtHerrera Salvatierra.pdf.txtExtracted texttext/plain262968http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4055/3/Herrera%20Salvatierra.pdf.txt2c3a1b78fad150efa6546b6fb94c340dMD5320.500.12894/4055oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/40552022-06-02 03:25:11.675DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).