Exportación Completada — 

Crédito otorgado a mujeres del distrito de Huando por Financiera Confianza

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo conocer como es el proceso de otorgamiento de crédito a las mujeres del Distrito de Huando – Huancavelica por la entidad Financiera Confianza. La investigación es de tipo básica realizada en una población de 450 mujeres y la muestra de 90 mujeres del Distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soriano Fernández, Nasha Yennyfer, Mendoza De La Cruz, Yuliana Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4800
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Financiera Confianza
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo conocer como es el proceso de otorgamiento de crédito a las mujeres del Distrito de Huando – Huancavelica por la entidad Financiera Confianza. La investigación es de tipo básica realizada en una población de 450 mujeres y la muestra de 90 mujeres del Distrito de Huando que acceden al crédito y son clientes de Financiera Confianza, el método utilizado es científico inductivo – deductivo, asimismo el nivel de investigación es descriptivo, las técnicas utilizadas fueron el testimonio y la encuesta, según el estudio la población con que se trabajó en su mayoría fueron madres solteras, con estudios básicos, sin ingresos fijos y no contaban con una garantía crediticia, actualmente luego de haberse implementado el crédito “Palabra de Mujer” se encontró que las féminas están mejor empoderadas quienes han logrado independencia económica mediante este tipo de crédito. En conclusión, el otorgamiento de estos créditos cuenta con los siguientes componentes: capacitaciones que se dan de dos formas las charlas pre créditos y sesiones educativas, garantía solidaria que se da a través de la conformación de grupos, apertura de una cuenta de ahorro grupal, y la inclusión financiera que se da a través del buen historial crediticio, acceso y uso de los servicios financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).