Influencia de las técnicas operativas motivacionales en el aprendizaje de la multiplicación en los alumnos del segundo grado de primaria de la institución educativa Nº 31301 de Chilca – Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación se inicia con el planteamiento de la siguiente interrogante: ¿Influirá las técnicas operativas motivacionales en el aprendizaje de la multiplicación en los alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº 31301 de Chilca - Huancayo? Y como objetivo fue: determina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2741 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnicas operativas Motivacionales Multiplicación |
Sumario: | La investigación se inicia con el planteamiento de la siguiente interrogante: ¿Influirá las técnicas operativas motivacionales en el aprendizaje de la multiplicación en los alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº 31301 de Chilca - Huancayo? Y como objetivo fue: determinar la influencia de las técnicas operativas motivacionales en el aprendizaje de la multiplicación en alumnos del segundo grado de primaria. En el desarrollo de la investigación se utilizó el método científico y en lo específico el experimental, con un diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 84 niños; utilizándose la técnica de la evaluación con su instrumento de prueba de evaluación. Para el procesamiento de datos se utilizó los estadígrafos: Ma, DS y el C.V.; y la prueba de la “t de student” y de Levene con una probabilidad de error al 0,05. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que las técnicas operativas motivacionales influyen significativamente en el aprendizaje de la multiplicación en alumnos del segundo grado de primaria y que a nivel del análisis realizado en las secciones “B” y “C” presentan variaciones significativas entre los puntajes de pre y post test, mas no en la sección “A”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).