Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos para las empresas avícolas de la región Junín

Descripción del Articulo

La tesis se origina del análisis del proceso de beneficio avícola, tema que merece estudios mucho más profundos, ante esto pretendemos brindar de manera clara y objetiva una solución al problema contable relacionado con la implementación de un sistema de costos y la determinación del Costo de Benefi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Inga, María Elena, Roque Hurtado, María Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2452
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos
Empresa AVICOLA LA CHACRA S.A.C.
Adaptación de este sistema
id UNCP_895f755e69cffa21beb9fb85422f81bd
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2452
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos para las empresas avícolas de la región Junín
title Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos para las empresas avícolas de la región Junín
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos para las empresas avícolas de la región Junín
Pérez Inga, María Elena
Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos
Empresa AVICOLA LA CHACRA S.A.C.
Adaptación de este sistema
title_short Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos para las empresas avícolas de la región Junín
title_full Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos para las empresas avícolas de la región Junín
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos para las empresas avícolas de la región Junín
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos para las empresas avícolas de la región Junín
title_sort Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos para las empresas avícolas de la región Junín
author Pérez Inga, María Elena
author_facet Pérez Inga, María Elena
Roque Hurtado, María Virginia
author_role author
author2 Roque Hurtado, María Virginia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Ñahui, Toribio Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Inga, María Elena
Roque Hurtado, María Virginia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos
Empresa AVICOLA LA CHACRA S.A.C.
Adaptación de este sistema
topic Diseño e implementación de un sistema de costos por procesos
Empresa AVICOLA LA CHACRA S.A.C.
Adaptación de este sistema
description La tesis se origina del análisis del proceso de beneficio avícola, tema que merece estudios mucho más profundos, ante esto pretendemos brindar de manera clara y objetiva una solución al problema contable relacionado con la implementación de un sistema de costos y la determinación del Costo de Beneficio de Aves de la empresa AVICOLA LA CHACRA S.A.C. Se expuso la metodología de la investigación con la finalidad que los usuarios tengan una visión del problema, los objetivos que se consiguieron y la comprobación de hipótesis, respetando estrictamente el Plan de Tesis registrado en la universidad; analizando el desarrollo de la Industria Avícola, señalando su situación actual de participación económica de nuestro país, teniendo en cuenta la problemática y perspectiva de este sector; damos a las empresas más importantes de este rubro en nuestro país que a la vez tienen un reconocimiento en el exterior; hacemos un reforzamiento de la base teórica de la contabilidad de costos recalcando sus objetivos, sistemas de costos de producción y elementos que intervienen en este a la vez mencionamos los principios fundamentales para la determinación del costo. Se dio énfasis en la definición de la parte teórica y doctrinaria de los sistemas de producción, sus técnicas y tipos de sistemas de producción, mostramos de manera detallada los procesos empíricos de producción y organización interna que posee la empresa elegida como muestra, expusimos las dificultades existentes en la determinación de los costos, para ello tomamos en cuenta la localización de las áreas de producción y de servicios a la producción haciendo un análisis con el fin de encontrar la efectividad en el desarrollo de las mencionadas, departamentalizamos para efectos de la determinación adecuada del costo, por lo que también mostramos como se contrastó la hipótesis de la investigación y el análisis de los resultados obtenidos de las encuestas realizadas al personal contable y administrativo de las empresas que conforman el universo. Todo lo mencionado se desarrolla con el único fin de implementar de manera fácil y practica el sistema de costos necesario para este tipo de actividad. En la parte final de este proyecto de investigación damos de manera didáctica y de fácil entendimiento un ejemplo de costeo y una aplicación práctica de la adaptación del sistema de costos a la empresa tomada como muestra en el desarrollo de esta investigación con el fin de reforzar todo lo explicado en los capítulos anteriores. Por lo que citamos los objetivos y finalidades que se persiguen ante la aplicación de este sistema, sistema que de ser aplicado oportunamente permitirá a la empresa enfocar adecuadamente los costos que implica llevar a cabo el desarrollo de los procesos que conforman la actividad principal de la empresa. Es pues necesario recalcar de manera concisa todo aquello que conforma el sistema de producción, para así poder entender con mayor claridad lo que implica la adaptación de este sistema a una empresa que a pesar de tener más de 10 años en el mercado local carece de un sistema que le permita mejorar en el aspecto administrativo y contable y a la vez le permita posicionarse en un buen grado dentro de un mercado que a pesar de los años aún continua en crecimiento. En este tipo de actividad se descarta la existencia de los productos en proceso y los inventarios finales en cada uno de los procesos por ser este un producto perecible. Para la adaptación de este sistema es imprescindible la acumulación de costos y la departamentalización de los procesos que son necesarios para el beneficio de aves, por lo que se menciona de manera explícita todo aquello que es necesario para su desarrollo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-18T01:14:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-18T01:14:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2452
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2452
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2452/4/Perez%20Inga%20-%20Roque%20Hurtado.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2452/1/Perez%20Inga%20-%20Roque%20Hurtado.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2452/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2452/3/Perez%20Inga%20-%20Roque%20Hurtado.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a954461c5dacb41baabf8592e018599a
02d63ae44c6d76667a75e617e7a2e2cd
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
34a73732b7d9576700d5163c0c0c2b12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721456645373952
spelling Flores Ñahui, Toribio AlfonsoPérez Inga, María ElenaRoque Hurtado, María Virginia2017-12-18T01:14:32Z2017-12-18T01:14:32Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/2452La tesis se origina del análisis del proceso de beneficio avícola, tema que merece estudios mucho más profundos, ante esto pretendemos brindar de manera clara y objetiva una solución al problema contable relacionado con la implementación de un sistema de costos y la determinación del Costo de Beneficio de Aves de la empresa AVICOLA LA CHACRA S.A.C. Se expuso la metodología de la investigación con la finalidad que los usuarios tengan una visión del problema, los objetivos que se consiguieron y la comprobación de hipótesis, respetando estrictamente el Plan de Tesis registrado en la universidad; analizando el desarrollo de la Industria Avícola, señalando su situación actual de participación económica de nuestro país, teniendo en cuenta la problemática y perspectiva de este sector; damos a las empresas más importantes de este rubro en nuestro país que a la vez tienen un reconocimiento en el exterior; hacemos un reforzamiento de la base teórica de la contabilidad de costos recalcando sus objetivos, sistemas de costos de producción y elementos que intervienen en este a la vez mencionamos los principios fundamentales para la determinación del costo. Se dio énfasis en la definición de la parte teórica y doctrinaria de los sistemas de producción, sus técnicas y tipos de sistemas de producción, mostramos de manera detallada los procesos empíricos de producción y organización interna que posee la empresa elegida como muestra, expusimos las dificultades existentes en la determinación de los costos, para ello tomamos en cuenta la localización de las áreas de producción y de servicios a la producción haciendo un análisis con el fin de encontrar la efectividad en el desarrollo de las mencionadas, departamentalizamos para efectos de la determinación adecuada del costo, por lo que también mostramos como se contrastó la hipótesis de la investigación y el análisis de los resultados obtenidos de las encuestas realizadas al personal contable y administrativo de las empresas que conforman el universo. Todo lo mencionado se desarrolla con el único fin de implementar de manera fácil y practica el sistema de costos necesario para este tipo de actividad. En la parte final de este proyecto de investigación damos de manera didáctica y de fácil entendimiento un ejemplo de costeo y una aplicación práctica de la adaptación del sistema de costos a la empresa tomada como muestra en el desarrollo de esta investigación con el fin de reforzar todo lo explicado en los capítulos anteriores. Por lo que citamos los objetivos y finalidades que se persiguen ante la aplicación de este sistema, sistema que de ser aplicado oportunamente permitirá a la empresa enfocar adecuadamente los costos que implica llevar a cabo el desarrollo de los procesos que conforman la actividad principal de la empresa. Es pues necesario recalcar de manera concisa todo aquello que conforma el sistema de producción, para así poder entender con mayor claridad lo que implica la adaptación de este sistema a una empresa que a pesar de tener más de 10 años en el mercado local carece de un sistema que le permita mejorar en el aspecto administrativo y contable y a la vez le permita posicionarse en un buen grado dentro de un mercado que a pesar de los años aún continua en crecimiento. En este tipo de actividad se descarta la existencia de los productos en proceso y los inventarios finales en cada uno de los procesos por ser este un producto perecible. Para la adaptación de este sistema es imprescindible la acumulación de costos y la departamentalización de los procesos que son necesarios para el beneficio de aves, por lo que se menciona de manera explícita todo aquello que es necesario para su desarrollo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Diseño e implementación de un sistema de costos por procesosEmpresa AVICOLA LA CHACRA S.A.C.Adaptación de este sistemaDiseño e implementación de un sistema de costos por procesos para las empresas avícolas de la región Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador PúblicoTHUMBNAILPerez Inga - Roque Hurtado.pdf.jpgPerez Inga - Roque Hurtado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7504http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2452/4/Perez%20Inga%20-%20Roque%20Hurtado.pdf.jpga954461c5dacb41baabf8592e018599aMD54ORIGINALPerez Inga - Roque Hurtado.pdfPerez Inga - Roque Hurtado.pdfapplication/pdf4329566http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2452/1/Perez%20Inga%20-%20Roque%20Hurtado.pdf02d63ae44c6d76667a75e617e7a2e2cdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2452/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPerez Inga - Roque Hurtado.pdf.txtPerez Inga - Roque Hurtado.pdf.txtExtracted texttext/plain335327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2452/3/Perez%20Inga%20-%20Roque%20Hurtado.pdf.txt34a73732b7d9576700d5163c0c0c2b12MD5320.500.12894/2452oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/24522022-06-02 03:00:57.375DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).