Implementación de un dashboard para la toma de decisiones estratégicas en la unidad de negocio de producción de huevo incubable de la Empresa Avícola Santa Fe S.A.C. usando tecnologías Oracle Business Intelligence
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se mostrará la implementación de Dashboards (Reportes Estratégicos), que serán usados en la Unidad de Negocio de Producción de Huevo Incubable de la Empresa Avícola Santa Fe S.A.C. Para lograr dicho objetivo, se usará la herramienta Oracle Business Intelligence. La empresa Aví...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación de un dashboard Estratégicas en la unidad de negocio Empresa Avícola Santa Fe S.A.C. Tecnologías Oracle Business Intelligence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se mostrará la implementación de Dashboards (Reportes Estratégicos), que serán usados en la Unidad de Negocio de Producción de Huevo Incubable de la Empresa Avícola Santa Fe S.A.C. Para lograr dicho objetivo, se usará la herramienta Oracle Business Intelligence. La empresa Avícola Santa Fe S.A.C., se encuentra dedicada a la producción y comercialización de huevos incubables y de consumo, esto contempla también la crianza de los padres reproductores, que serán los que finalmente produzcan los huevos tanto incubables (objetivo principal) como de consumo (no deseado). La gerencia y alta gerencia presenta problemas para realizar el análisis de su información pues no tiene herramientas que le permita realizar una planificación y estrategias sobre la Producción de huevos, los reportes que muestran los sistemas son solo de carácter operativo con solo información transaccional y aunque presentan ciertos reportes de gestión la información de estos son trabajadas a través de procesos manuales sobre hojas de cálculo. Se han obtenido indicadores de gestión a través de entrevistas y reuniones con el personal involucrado de la empresa y con la presentación de las necesidades de información de la gerencia. Con estos indicadores de gestión la gerencia podrá realizar toma de decisiones más acertadas. Al definir con claridad los indicadores de gestión, se realizará el análisis de datos de las bases de datos transaccionales involucradas de donde se extraerá la información necesariamente útil. Para el desarrollo se utilizó la metodología de Ralph Kimball conjuntamente con la herramienta Business Intelligence de Oracle para implementar los Dashboards, que permitirán a las gerencias tener un espacio de trabajo adecuado donde puedan consultar los indicadores a través de estos. Con esta implementación se eliminarán los trabajos manuales, tediosos y poco confiables con las que se generaban los reportes estratégicos hasta la actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).