Situación socioeconómica de padres de familia y motivación por el aprendizaje en estudiantes del nivel primario, Huanta - Ayacucho.

Descripción del Articulo

El reporte de informe titulado Situación socioeconómica de padres de familia y motivación por el aprendizaje en estudiantes del nivel primario, Huanta - Ayacucho, de tipo aplicada, nivel descriptivo con un diseño correlacional. El objetivo general que se planteó fue conocer la relación que existe en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roberto, Ñaupari Cabrera
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5713
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estatus socioeconómico de padres de familia y motivación por el aprendizaje.
Descripción
Sumario:El reporte de informe titulado Situación socioeconómica de padres de familia y motivación por el aprendizaje en estudiantes del nivel primario, Huanta - Ayacucho, de tipo aplicada, nivel descriptivo con un diseño correlacional. El objetivo general que se planteó fue conocer la relación que existe entre ellos. Con una población de 450 padres de familia y 500 estudiantes se obtuvo una muestra representativa de 90 padres de familia y 90 estudiantes. La técnica es el estudio de la situación socioeconómica de los padres de familia y la motivación de los estudiantes. Los datos fueron procesados a través de la estadística descriptiva con un diseño correlacional, presentándose a través de gráficos, cuadros, y para contrastar las hipótesis se utilizó la prueba de Rho de Spearman. Los alcances obtenidos nos indican que un porcentaje considerable de estudiantes, presentan motivación intrínseca para el aprendizaje, y que depende mucho de su condición social al que pertenecen. Concluyo: una mejor posesión socioeconómica de la familia suele establecer un hogar mucho más benefactor para el desarrollo de sus capacidades emocionales e intelectuales de los niños. Los padres de la clase social media o incluso los padres que poseen una elevada educación, se sienten mejor preparados y capacitados para ayudar a sus hijos en lo referente al trabajo escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).