Poder, política y genealogía familiar: Génesis, consolidación y declive de la familia Añaños en San Miguel (Ayacucho), 1900 - 1940

Descripción del Articulo

La familia Añaños construyó su poder económico y político y su estatus social a partir del patrimonio de su patriarca, Albino Añaños, quien entre fines del siglo XIX y las tres primeras décadas del siglo XX compró y vendió propiedades (casas, haciendas, hatos, estancias), estableció alianzas matrimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Chinchay, Dario Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5733
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia Añaños
Genealogía
Poder económico
Poder político
Estatus social
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La familia Añaños construyó su poder económico y político y su estatus social a partir del patrimonio de su patriarca, Albino Añaños, quien entre fines del siglo XIX y las tres primeras décadas del siglo XX compró y vendió propiedades (casas, haciendas, hatos, estancias), estableció alianzas matrimoniales y redes de clientelismo con familias aristocráticas de San Miguel, La Mar y Huamanga e intermedio con los políticos de Lima. Con estos mecanismos pudo él y su familia consolidar su riqueza patrimonial y su ubicación social. Sin embargo, en la misma década de 1920 aparecieron los gérmenes del ocaso de la familia Añaños con los movimientos campesinos que estallaron en San Miguel y que a la larga generaron la decadencia del patrimonio familiar y la pérdida del ejercicio del poder político.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).