Gestión de mantenimiento para mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de San Fernando S.A.
Descripción del Articulo
La investigación que se realizó es tecnológica de nivel aplicado, pues tuvo como objetivo aplicar el conocimiento científico para Optimizar la gestión de mantenimiento mediante el TPM y así mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de la planta de alimentos Balanceados de San Fe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/294 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Mantenimiento Mejorar Eficiencia Global Equipos Área Molienda Fernando S.A. |
| id |
UNCP_8799716b77303c0d6b3d0ce367cf08b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/294 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Gamarra Moreno, ArturoRojas Cristobal, Raúl2016-10-12T18:27:33Z2016-10-12T18:27:33Z2014TEMEC_13.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/294La investigación que se realizó es tecnológica de nivel aplicado, pues tuvo como objetivo aplicar el conocimiento científico para Optimizar la gestión de mantenimiento mediante el TPM y así mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de la planta de alimentos Balanceados de San Fernando S.A., corresponde a un diseño pre experimental de un grupo con pre y post prueba, su función es comparar dos mediciones de puntuaciones y determinar que la diferencia no se deba al azar (que la diferencia sea estadísticamente significativa), para lo cual fue necesario la revisión documentaría, observación, reportes, tablas de datos referentes a los equipos de dicha área; se consideró también archivos electrónicos con datos almacenados, válidos para el presente trabajo, por lo que el estadístico de prueba a utilizado fue el t de student para muestras relacionadas, el mismo que permitió demostrar que realmente existe variación de la eficiencia global de equipos antes y después de la gestión de mantenimiento basado en el TPM obteniendo una mejora de 65% a 70% en promedio, de la misma forma se mejoró el rendimiento de los equipos de un 67% a 71% en promedio y se disminuye los gastos de mantenimiento en S/. 435,649.33.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP GestiónMantenimientoMejorarEficienciaGlobalEquiposÁreaMoliendaFernandoS.A.Gestión de mantenimiento para mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de San Fernando S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Mecánica.Título ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILTEMEC_13.pdf.jpgTEMEC_13.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7164http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/294/3/TEMEC_13.pdf.jpg14222aaa6eab2b7f3a0c0d1491b66742MD53ORIGINALTEMEC_13.pdfapplication/pdf8636831http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/294/1/TEMEC_13.pdfcd5b1c735852fd0217a3c896444c7136MD51TEXTTEMEC_13.pdf.txtTEMEC_13.pdf.txtExtracted texttext/plain473514http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/294/2/TEMEC_13.pdf.txtb16ca11d27eba56231ff4ad3c487bae3MD5220.500.12894/294oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2942024-10-17 16:52:46.489DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de mantenimiento para mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de San Fernando S.A. |
| title |
Gestión de mantenimiento para mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de San Fernando S.A. |
| spellingShingle |
Gestión de mantenimiento para mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de San Fernando S.A. Rojas Cristobal, Raúl Gestión Mantenimiento Mejorar Eficiencia Global Equipos Área Molienda Fernando S.A. |
| title_short |
Gestión de mantenimiento para mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de San Fernando S.A. |
| title_full |
Gestión de mantenimiento para mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de San Fernando S.A. |
| title_fullStr |
Gestión de mantenimiento para mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de San Fernando S.A. |
| title_full_unstemmed |
Gestión de mantenimiento para mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de San Fernando S.A. |
| title_sort |
Gestión de mantenimiento para mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de San Fernando S.A. |
| author |
Rojas Cristobal, Raúl |
| author_facet |
Rojas Cristobal, Raúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Moreno, Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Cristobal, Raúl |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Mantenimiento Mejorar Eficiencia Global Equipos Área Molienda Fernando S.A. |
| topic |
Gestión Mantenimiento Mejorar Eficiencia Global Equipos Área Molienda Fernando S.A. |
| description |
La investigación que se realizó es tecnológica de nivel aplicado, pues tuvo como objetivo aplicar el conocimiento científico para Optimizar la gestión de mantenimiento mediante el TPM y así mejorar la eficiencia global de equipos en el área de molienda de la planta de alimentos Balanceados de San Fernando S.A., corresponde a un diseño pre experimental de un grupo con pre y post prueba, su función es comparar dos mediciones de puntuaciones y determinar que la diferencia no se deba al azar (que la diferencia sea estadísticamente significativa), para lo cual fue necesario la revisión documentaría, observación, reportes, tablas de datos referentes a los equipos de dicha área; se consideró también archivos electrónicos con datos almacenados, válidos para el presente trabajo, por lo que el estadístico de prueba a utilizado fue el t de student para muestras relacionadas, el mismo que permitió demostrar que realmente existe variación de la eficiencia global de equipos antes y después de la gestión de mantenimiento basado en el TPM obteniendo una mejora de 65% a 70% en promedio, de la misma forma se mejoró el rendimiento de los equipos de un 67% a 71% en promedio y se disminuye los gastos de mantenimiento en S/. 435,649.33. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEMEC_13.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/294 |
| identifier_str_mv |
TEMEC_13.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/294 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/294/3/TEMEC_13.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/294/1/TEMEC_13.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/294/2/TEMEC_13.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
14222aaa6eab2b7f3a0c0d1491b66742 cd5b1c735852fd0217a3c896444c7136 b16ca11d27eba56231ff4ad3c487bae3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794660419207168 |
| score |
12.689084 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).