Aplicación del mantenimiento productivo total para mejorar la eficiencia global de los equipos seydel en el área tops de la empresa Sudamericana de Fibras S.A., Callao, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado: “APLICACIÓN DEL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL PARA MEJORAR LA EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS SEYDEL EN EL ÁREA TOPS DE LA EMPRESA SUDAMERICANA DE FIBRAS S.A., CALLAO, 2017”; tuvo como objetivo principal determinar cómo la aplicación del Mantenimiento Product...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21192 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mantenimiento Productivo Total Productividad Eficiencia Global de Equipos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado: “APLICACIÓN DEL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL PARA MEJORAR LA EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS SEYDEL EN EL ÁREA TOPS DE LA EMPRESA SUDAMERICANA DE FIBRAS S.A., CALLAO, 2017”; tuvo como objetivo principal determinar cómo la aplicación del Mantenimiento Productivo Total mejorará la eficiencia global de los equipos SEYDEL en el área TOPS de la empresa Sudamericana de Fibras S.A., Callao 2017. Al respecto Cuatrecasas Lluis y Torrel Francesca, sostienen que con la aplicación de la metodología del TPM, se logra la eliminación y/o reducción de las averías y defectos en los equipos, con ello se logra aumentar la vida útil de la maquinaria, por consiguiente la eficiencia de la maquinaria se incrementa tal como lo especifica Agustin Cruelles al referirse al OEE como método para calcular la eficiencia a través del producto de la disponibilidad, calidad y el rendimiento de aquellas líneas productivas en que las máquinas desempeñan un papel trascendental. El diseño de investigación es del tipo experimental, situándonos dentro del diseño Cuasi-experimental, la población está constituida por los datos de la producción mensual de fibra acrílica en toneladas métricas de los equipos SEYDEL por un periodo de estudio de 6 meses, antes y después que se introdujeran las variables de control, siendo la muestra de igual magnitud. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: la hoja de registro y la ficha de observación. Fue usado el programa estadístico SPSS para el procesamiento de los datos recogidos. Al finalizar el presente estudio se llegó a la conclusión que con la aplicación de la metodología del Mantenimiento Productivo Total (TPM), se disminuyó los paros en la maquinaria, se obtuvo menos productos contaminados y aumentó la producción, es decir, se mejoró la eficiencia global de los equipos SEYDEL de un 44.92% a un 69.3%, incrementándose en un 24.56% en los 6 primeros meses luego de la aplicación del TPM el 2017, la cual es favorable para el desarrollo de las operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).