Afrontamiento y autocuidado de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Policlínico Sermed - San Juan de Miraflores, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado: “Afrontamiento y autocuidado de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Policlínico Sermed - San Juan De Miraflores, Lima, 2022”, tiene como finalidad determinar la relación entre el afrontamiento y el autocuidado de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, el prese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9523 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento autocuidado diabetes mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio denominado: “Afrontamiento y autocuidado de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Policlínico Sermed - San Juan De Miraflores, Lima, 2022”, tiene como finalidad determinar la relación entre el afrontamiento y el autocuidado de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, el presente estudio es cuantitativo, correlacional. La población estudiada son pacientesentre 20 a 70 años que sufren la patología estudiada. La muestra es de 40 personas. Las técnicas e instrumentos son dos cuestionarios, ambos cuestionarios de afrontamiento y autocuidado constaron de 24 ítems cada uno. Para obtener los resultados se empleó un nivel de confianza del 95% ysignificancia del 5%, se utilizó la técnica de Rho de Spearman y se encontróque existe relación directa, positiva y significativa, entre el nivel del afrontamiento y el autocuidado de las personas con diagnóstico médico “Diabetes Mellitus” tipo 2 del Policlínico Sermed - San Juan de Miraflores, Lima, 2022. Es decir, cuando aumenta el afrontamiento también aumenta el autocuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).