Control interno para la eficiencia administrativa de las empresas tercerizadoras del sector eléctrico de la región central del país

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Control Interno para la eficiencia administrativa de las empresas tercerizadoras del sector eléctrico de la región central del país, estudia los aspectos más importantes del control interno y cómo estos son usados como herramientas para la mejora en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coz Inga, Pablo Raul, Perez Palma Monge, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Eficiencia
Sector eléctrico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Control Interno para la eficiencia administrativa de las empresas tercerizadoras del sector eléctrico de la región central del país, estudia los aspectos más importantes del control interno y cómo estos son usados como herramientas para la mejora en la eficiencia administrativa en las actividades de las empresas tercerizadoras del sector eléctrico de la región central del país a fin de lograr mejorar sus principales problemas. Ante esta situación se formula la siguiente interrogante: ¿De qué manera el control interno influye en la eficiencia administrativa de las empresas tercerizadoras del sector eléctrico en la región central del país? Ante este problema, se propone la siguiente hipótesis. El control interno influye positivamente en la eficiencia administrativa de las empresas tercerizadoras del sector eléctrico de la región central del país. Se tiene el siguiente objetivo. Determinar como el control interno influye en la eficiencia administrativa de las empresas tercerizadoras del sector eléctrico de la región central del país. El tipo de investigación es aplicada por que se interesa en emplear las teorías establecidas, el nivel es descriptivo, el método es inductivo, deductivo y descriptivo; las técnicas de investigación son: entrevistas, encuesta, observación directa e indirecta y el instrumento es el cuestionario. Finalmente, el control interno es deficiente e inadecuado en las empresas tercerizadoras del sector eléctrico de la región central del país. Se pudo determinar que no existen un buen control de fondos fijos, sobre todo en las sucursales, existen deficiencias en cuanto al manejo del almacén, no hay monitoreo etc. Es por ello que el control interno es necesario para la eficiencia administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).