Programa “Miski Mikuy” y hábitos alimenticios en preescolares de 4 años del distrito de Chilca
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta se titula, Programa “MISKI MIKUY” y Hábitos alimenticios en los preescolares de 4 años del distrito de Chilca donde el objetivo fue determinar cómo influye el programa “MISKI MIKUY” para el desarrollo de hábitos alimenticios en preescolares de 4 años del distrito de Chilca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7595 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos alimenticios Programa Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo que se presenta se titula, Programa “MISKI MIKUY” y Hábitos alimenticios en los preescolares de 4 años del distrito de Chilca donde el objetivo fue determinar cómo influye el programa “MISKI MIKUY” para el desarrollo de hábitos alimenticios en preescolares de 4 años del distrito de Chilca. La investigación es de naturaleza aplicada donde se utilizó el diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes con pre test y post test. La muestra estuvo conformada por 47 preescolares de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N°430 Rosa de los Ángeles Chilca- Azapampa. El cual se eligió de forma intencional no probabilístico. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fue la observación directa y reactiva, los resultados se analizaron por la estadística inferencial (t de student), llegando a la siguiente conclusión que el análisis estadístico permitió establecer que el programa MISKI MIKUY influye positivamente para el desarrollo de hábitos alimenticios en preescolares de 4 años del distrito de Chilca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).