Relación entre los hábitos alimenticios del cuidador y la neofobia alimentaria en preescolares que asisten a la I.E.I. Juan Raggio Chichizola en Magdalena, 2024

Descripción del Articulo

La neofobia alimentaria es el miedo a probar alimentos desconocidos y se manifiesta entre los 2 a 5 años de edad, es una problemática a causa de que en dicha etapa es crítica porque se desarrollan hábitos alimenticios que perdurarán hasta la etapa adulta, predisponiendo a enfermedades sino se lleva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Chavez, Flor Lia, López Valencia, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Preescolares
Neofobia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La neofobia alimentaria es el miedo a probar alimentos desconocidos y se manifiesta entre los 2 a 5 años de edad, es una problemática a causa de que en dicha etapa es crítica porque se desarrollan hábitos alimenticios que perdurarán hasta la etapa adulta, predisponiendo a enfermedades sino se lleva una adecuada alimentación. El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre los hábitos alimenticios del cuidador y la neofobia alimentaria en preescolares que asisten a la I.E.I. Juan Raggio Chichizola en Magdalena, 2024; es un estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de nivel correlacional, la muestra fue 100 cuidadores de preescolares en el rango de edad de 3 - 5 años de edad, la recolección de datos se realizó mediante un cuestionario y el análisis estadístico de correlación con prueba de hipótesis no paramétrica de Spearman (rho). Los resultados fueron prevalencia de neofobia alimentaria en el 26% y mayor prevalencia de neofobia a verduras en el 37% de preescolares; hábitos alimenticios inadecuados en el 2% de los cuidadores y como el valor sig. (p=0.016) es <0.05. En conclusión, existe relación directa baja entre los hábitos alimenticios del cuidador y la neofobia alimentaria en los niños preescolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).