Diseño de una dobladora para incrementar la producción de estribos en la Compañía Constructora Ccanampalla S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar una dobladora para incrementar la producción de estribos en la Compañía Constructora Ccanampalla S.A.C., ya que, la empresa realizaba el doblado de estribos de forma artesanal empleando un tubo y una trampa, produciendo en promedio 50 estribos po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7319 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dobladora Producción de estribos Compañía de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo diseñar una dobladora para incrementar la producción de estribos en la Compañía Constructora Ccanampalla S.A.C., ya que, la empresa realizaba el doblado de estribos de forma artesanal empleando un tubo y una trampa, produciendo en promedio 50 estribos por hora, así mismo, el doblado es ineficiente, de formas irregulares y muchas veces no cumplía con la norma técnica nacional E-070. La investigación es de tipo tecnológica, nivel aplicado y tiene un diseño de aplicación, se usó la metodología de diseño VDI 2221, los instrumentos de recolección de datos fueron la observación y entrevista. La metodología VDI 2221 se desarrolló teniendo como datos de entrada el tiempo, cantidad y costo de elaboración de estribos, con las cuales se elaboró la lista de exigencias, caja negra, estructura de funciones, matriz morfológica, descripción de soluciones, evaluación técnica y económica, cálculos matemáticos, dimensionamiento y selección de elementos de cada sistema teniendo como resultado los planos de fabricación y ensamblaje de la dobladora de estribos. En conclusión, con esta investigación se logró incrementar la producción de estribos de 50 a 109 por hora, incrementando así la producción de contrafuertes, así mismo, se logró disminuir el tiempo de doblado de los estribos de 36 horas a 16 horas y reducir gastos de operación de S/. 315 a S/. 140, generando así, una opción de doblado de estribos a bajo costo, seguro, transportable y de fácil uso para albañiles independientes y empresas dedicadas al rubro de la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).