Manejo de residuos sólidos urbanos y una gestión sostenible en el distrito de Huancayo - Junín

Descripción del Articulo

Los residuos sólidos urbanos es un problema muy frecuente que se viene dando en la ciudad de Huancayo, específicamente en el uso de las normatividades de los planes de gestión sostenible de los desechos sólidos. En efecto, la producción generada de residuos sólidos, cada día está en aumento esto deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Berrocal, Emilio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Residuos
Huancayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Los residuos sólidos urbanos es un problema muy frecuente que se viene dando en la ciudad de Huancayo, específicamente en el uso de las normatividades de los planes de gestión sostenible de los desechos sólidos. En efecto, la producción generada de residuos sólidos, cada día está en aumento esto debido al incremento del crecimiento demográfico de la ciudad; para solucionar temas como lo señalado en el acápite preliminar surge la valoración ambiental estratégica, expresado como una herramienta de administración donde posibilita añadir, en su diseño y estudio, un camino de probidad ambiental por su representación preventiva, sistemática y universal, con la finalidad de regular los perjuicios en el medio ambiente de la política, programa o proyecto, de ésta forma como sus alternativas desde determinados razonamientos, teniendo en consideración los usos de la región y la dinámica de los recursos naturales y de los servicios económicos que pesan sobre ella. En el estudio se determinó la relación entre el manejo de residuos sólidos urbanos y la gestión sostenible en el distrito de Huancayo, con la finalidad de generar datos e información, para entender y alcanzar la gestión sostenible de los residuos sólidos. En la que participaron 383 pobladores, de ocho sectores de la jurisdicción de Huancayo: Palián, Chorrillos, Torre Torre, San Carlos, Zona Monumental, Ocopilla, Cajas Chico y La Rivera; se utilizó una encuesta para medir cada variable de manejo de residuos sólidos urbanos, y de la gestión sostenible ambos conformado por 12 items. Los resultados determinaron que el manejo de los residuos sólidos tienen una relación significativa con la gestión sostenible en los pobladores de Huancayo, al 0.05 de nivel de significancia donde tc > tt (4.80 >1.96), la Rho = 0.239, la segregación en fuente tienen una relación significativa con la dimensión ambiental en los pobladores de Huancayo, al 0.05 de nivel de significancia donde tc > tt (6.45 > 1.96), la Rho = 0.311, la recolección y transporte tienen una relación significativa con la dimensión social en los pobladores de Huancayo, al 0.05 de nivel de significancia donde tc > tt (2.13 > 1.96), la Rho = 0.103 y el barrido y limpieza tienen una relación significativa con la dimensión económica en los pobladores de Huancayo, al 0.05 de nivel de significancia donde tc > tt (4.70 >1.96), la Rho = 0.234.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).