Gestión de residuos sólidos urbanos y desarrollo sostenible en el Municipio distrital de Colcabamba Región Huancavelica - 2020
Descripción del Articulo
La gestión de los residuos sólidos es la interacción en la que se involucran varios actividades, todos importantes, para abordar todos los desechos generados, es un tema innegablemente desconcertante debido al desarrollo de la población en las áreas urbanas y el avance razonable es la capacidad de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8567 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lineamientos de políticas Educación ambiental Manejos de residuos sólidos Dimensión económica social y ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | La gestión de los residuos sólidos es la interacción en la que se involucran varios actividades, todos importantes, para abordar todos los desechos generados, es un tema innegablemente desconcertante debido al desarrollo de la población en las áreas urbanas y el avance razonable es la capacidad de cumplir con los requisitos humanos en este momento, sin sugerir comprometer la satisfacción de necesidades futuras, razón por la cual el tema de examen es: ¿Cuál es la conexión entre la gestión metropolitana de residuos sólidos y el desarrollo sostenible en el distrito de Colcabamba? El objetivo general de la investigación fue determinar la conexión entre la gestión de residuos sólidos metropolitanos y el desarrollo sostenible en la región del área de Colcabamba; Como especulación general “Existe una conexión pertinente entre la gestión de los residuos sólidos metropolitanos y el mejoramiento factible en la región distrito de Colcabamba”. La exploración fue fundamental, el fascinante nivel conectó con una población de 218 habitantes de la región de Colcabamba; el procedimiento utilizado fue estudios. Los resultados se introdujeron y descifraron a través de tablas y diagramas medibles que permitieron introducir los extremos; La relación de los dos factores se realizó utilizando el coeficiente de conexión de Pearson, con un nivel de importancia de α=0.05 y un nivel de certeza del 95%. Se resolvió que existe una conexión inmediata y crítica entre la gestión de residuos sólidos metropolitanos y el enfoque de promoción económica en la región de Colcabamba Región Huancavelica - 2020 y se determinó que la t es más prominente que la t hipotética (18.17 > 1.98). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).