Videotutoriales para el aprendizaje de circuitos eléctricos en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pasco
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la eficacia de la aplicación de los videotutoriales para el aprendizaje de los circuitos eléctricos de los motores asíncronos trifásicos de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público PASCO – programa de estudios electrón...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8022 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videotutoriales Aprendizaje Circuitos Eléctricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la eficacia de la aplicación de los videotutoriales para el aprendizaje de los circuitos eléctricos de los motores asíncronos trifásicos de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público PASCO – programa de estudios electrónica. Metodológicamente es un estudio de nivel experimental de tipo aplicado y nivel explicativo. La población que constituyó el grupo de estudio fue de 23 estudiantes del I.E.S.T.P “Pasco”-Pasco, Programa Electrónica Industrial y como grupo de control se tuvo a 22 estudiantes del I.E.S.T.P. “Adolfo Vienrich”-Tarma, Programa Electrotecnia Industrial. Al grupo en estudio se le suministró los videotutoriales materia del presente trabajo, y en ambos grupos así definidos se aplicó una prueba pedagógica al inicio y al final del experimento. Al término del estudio se tuvo como aprendizaje logrado; en el grupo en estudio un 78 %, y un 27 % en el grupo control, lo que es un indicativo muy significativo de la influencia de los videotutoriales en el aprendizaje y por tanto de la validez de la hipótesis. Para su comprobación se aplicó la T de Student, al presentar una distribución normal, para muestras relacionadas, la que nos entrega un valor del p-valor menor a .05, que, de acuerdo al significado de este parámetro, valida completamente la hipótesis, lo que permite realizar la aplicación de los videotutoriales en el aprendizaje de la temática propuesta e incluso extender su utilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).