Caracterización del control de nivel de agua para prevalencia de fricción en el proceso de lavado de zanahorias MACROMEC
Descripción del Articulo
El proceso de lavado de zanahorias a prevalencia de fricción, requiere de un control preciso para seguimiento de referencias de nivel de agua y de constante medición de carga variante, que garanticen exacta sumersión de zanahorias en agua, sumersión de arenas, lodos, y presencia del empuje para la u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7926 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de lavado de zanahorias Control PI de nivel de líquidos Caracterización de control Deformación Torsión Medición electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | El proceso de lavado de zanahorias a prevalencia de fricción, requiere de un control preciso para seguimiento de referencias de nivel de agua y de constante medición de carga variante, que garanticen exacta sumersión de zanahorias en agua, sumersión de arenas, lodos, y presencia del empuje para la una prevalencia de fricción entre zanahorias sin afectar calidad del lavado. El actual control de nivel de agua Macromec es impreciso y obliga a reducir la fricción durante las cargas variantes para no dañar la calidad del lavado fijando mayor nivel de agua que la necesaria, generando pérdidas económicas por requerirse de mayor tiempo de lavado, mayor recirculación de agua y mayor consumo energético a cambio de calidad de lavado. Con la presente investigación tipo básica y de nivel descriptivo simple caracterizamos el control del nivel de agua para la prevalencia de fricción en el proceso Macromec, mediante determinación de referencias de control, obteniendo características del proceso Macromec de la función de transferencia hallada según configuración de diseño, caracterizamos el control PI aplicado al proceso Macromec y caracterizamos la medición del par respecto de la carga de sacos de zanahorias de 70 kg utilizando módulo HX711, galgas y Arduino Uno. Se obtuvo respuesta de nivel de agua Δℎ=20.83(Δ)(1−2.14) por cierre escalón de la compuerta interpretando cercanía a 2100 kg de carga de zanahorias con ello el control PI clásico sintoniza con tiempos de establecimiento de entre 2,25 y 5.71 seg, todos saturados a compuerta cerrada. El control On-Off es aplicable al proceso Macromec con un tiempo de cierre o apertura de 2.12 segundos, ubicación en equilibrio de nivel de referencia de nivel de agua y tolerancia de error de 70 kg. Se caracterizo la medición del par utilizando galgas, módulo HX711 y Arduino que modela físicamente al tramo 1-b del árbol Macromec, obteniéndose aceptable linealidad y veracidad de medida y aceptable respuesta transitoria, que se aproxima a respuestas de sistemas de segundo orden con amortiguamiento 0.7. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).