Evaluación comparativa de los métodos de curtido con tara y glutaraldehído aplicados en piel de pollo
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló en los Laboratorios Envirolab Perú SAC y CITEccal-Lima, donde se le dio el acabado al cuero y se determinó los parámetros de calidad, siendo el objetivo general realizar una evaluación comparativa entre los métodos de curtido con tara y glutaraldehído aplicados en pi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4612 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación comparativa Métodos de curtido Piel |
Sumario: | Esta investigación se desarrolló en los Laboratorios Envirolab Perú SAC y CITEccal-Lima, donde se le dio el acabado al cuero y se determinó los parámetros de calidad, siendo el objetivo general realizar una evaluación comparativa entre los métodos de curtido con tara y glutaraldehído aplicados en piel de pollo. La investigación se enmarcó dentro del tipo aplicada y nivel descriptivo-explicativo; el diseño es el experimental. La población y muestra son de 60 unidades, las cuales se dividieron en dos grupos para la aplicación del curtido de cada tratamiento (curtido con tara y glutaraldehido), habiendo utilizado un diagrama de flujo para cada caso, de donde se analizaron al final los datos obtenidos. Los resultados obtenidos demuestran que el más óptimo es el curtido con tara (resistencia a la tracción = 2250N/cm², resistencia a la temperatura = 80ºC y permeabilidad al vapor de agua =2.50 mg/cm, temperatura de contracción = 76ºC y % de encogimiento = 36), pero los parámetros determinados por observación del producto terminado son los mismos (brillo=mate, suavidad = liso, pH = 3.5) , obteniendo en el análisis químico de agua residual de DBO5, 10400 mg/l en el proceso con tara y 4600 mg/l en el proceso con glutaraldehído; concluyendo que una evaluación comparativa entre los métodos de curtido con tara y glutaraldehído aplicados en piel de pollo define el método más adecuado para la obtención de cuero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).