Programa Aprendo Virtualmente en el logro de competencias de ciencia y tecnología en estudiantes del tercer grado de primaria - Huancayo

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación abordo las siguientes interrogantes referidas al problema planteado: ¿Cuál es el efecto del programa “Aprendo virtualmente” en el logro de competencias en el área de Ciencia y Tecnología en las estudiantes del tercer grado de primaria del distrito de Huancayo? En consec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Cahuin, Liz Karina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa virtual
Logro de competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación abordo las siguientes interrogantes referidas al problema planteado: ¿Cuál es el efecto del programa “Aprendo virtualmente” en el logro de competencias en el área de Ciencia y Tecnología en las estudiantes del tercer grado de primaria del distrito de Huancayo? En consecuencia se formuló el siguiente objetivo general: Determinar el efecto del programa “Aprendo virtualmente” en el logro de las competencias en el área de Ciencia y Tecnología en las estudiantes del tercer grado de primaria del distrito de Huancayo , por ello se contempló la hipótesis general: El programa “Aprendo virtualmente” influye significativamente en el logro de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en las estudiantes de tercer grado de primaria del distrito de Huancayo. Este trabajo es de enfoque cuantitativo, con un estudio de tipo aplicada y de nivel explicativo con un diseño cuasi-experimental. La población universa estuvo conformada por 2401 estudiantes del tercer grado del distrito de Huancayo. El tipo de muestra fue no probabilístico intencionado ya que estuvo constituida por estudiantes de sexo femenino que fluctúan entre 8 y 9 años de edad a quienes se les aplicó un pre test y post tes a través de un instrumento llamado prueba pedagógica y luego se procedió con la ejecución de un programa de intervención denominado “Aprendiendo virtualmente” que consta de 23 sesiones de aprendizajes en un espacio totalmente virtual. Se utilizó la T de Student para el análisis de los datos, la estadística pertinente y la comprobación de la hipótesis .Por ende, La tabla muestra el p-valor dentro de la asociación de las prueba tanto del pre y postest es menor que el nivel de significancia especificada (0,00 < 0,05) por lo que se decide rechazar la hipótesis nula concluyendo: que el programa “Aprendo virtualmente” influye significativamente en un 95% en el logro de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en las estudiantes de tercer grado de primaria del distrito de Huancayo después de la aplicación del post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).