Construcción de brazo robot para actividades de aprendizaje de laboratorio de teleeducación
Descripción del Articulo
La tesis tuvo por objetivo la construcción de un brazo robot para actividades de aprendizaje de laboratorio de teleeducación. Para el desarrollo de la investigación se diseñó el brazo robot mediante software especializados utilizando antecedentes de patentes, tesis y artículos relacionados a diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11191 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brazo robot Aprendizaje de laboratorio Teleeducación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | La tesis tuvo por objetivo la construcción de un brazo robot para actividades de aprendizaje de laboratorio de teleeducación. Para el desarrollo de la investigación se diseñó el brazo robot mediante software especializados utilizando antecedentes de patentes, tesis y artículos relacionados a diseño y construcción de brazos robóticos motorizados. Para el desarrollo de la investigación y construcción del prototipo se utilizó el tipo de investigación tecnológica porque se utiliza el conocimiento científico para abordar el problema de educación a distancia utilizando tecnología como la robótica. El prototipo realizado utiliza programación para funcionamiento servomotores SG90 para cada articulación, los cuales tienen un giro de 180 grados cada uno para controlar el movimiento del robot de forma precisa. Para el manejo se realizó una aplicación móvil el cual permite que el brazo sea controlado a distancia de forma que pueda ser usado para actividades didácticas y actividades de riesgo en laboratorio. Para validar la hipótesis se analizó la madurez tecnológica del prototipo ubicándose en TRL 4 porque fue validada en el entorno de laboratorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).