El papel de la educación en el desarrollo de la ciudadanía intercultural en el Perú

Descripción del Articulo

El libro “El papel de la educación y el desarrollo de la ciudadanía intercultural en el Perú”, no constituye solamente una compilación de un trabajo de tesis que trata sobre este importante tema cultural y social. Tampoco una colección de textos diversos donde se aborde el asunto desde una posición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Rengifo, Carlos Fernando
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papel
Educación
Desarrollo
Ciudadania
Intercultural
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04
Descripción
Sumario:El libro “El papel de la educación y el desarrollo de la ciudadanía intercultural en el Perú”, no constituye solamente una compilación de un trabajo de tesis que trata sobre este importante tema cultural y social. Tampoco una colección de textos diversos donde se aborde el asunto desde una posición meramente descriptiva y personal. Resulta un análisis concatenado donde se incluyen diversas situaciones que transitan armónicamente y con visión cosmovisiva a través del juicio de los acontecimientos, pero apoyándose en los diferentes contextos, reforzados con los necesarios aportes históricos que nos proporciona la lógica y la autenticidad de los mismos. Los autores nos brindan dos pilares fundamentales de la sociedad que se concatenan sinérgicamente, como lo son: la educación y la ciudadanía intercultural. Ambas categorías van de la mano en todos y cada uno de los capítulos del libro, aunque en su parte final, hace más énfasis en la primera, que no pretende brindar un protagonismo de primicia, pero se entrelaza en conjugación necesaria con la segunda, es decir: la a veces olvidada interculturalidad. Quizás por ello en una de sus secciones, el libro nos remite a las conocidas “”, cuando el propio Confucio expresó: “Transmitid la cultura a todo el mundo, sin distinción de razas ni de categorías”. En esas palabras radica la esencia de que, sin educación no hay cultura, pero esta a su vez no ostenta privilegios ni clases. Es producto del hombre mismo y su decurso por la vida en interrelación con sus semejantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).