Aplicación del método problemático para el análisis de la obra literaria Rafael y la investigación Mágica del escritor Sario Chamorro Balvín
Descripción del Articulo
        La investigación que se realizó, tuvo por objetivo identificar el problema de mayor trascendencia en la obra literaria "Rafael y la investigación mágica" del escritor Sario Chamorro Balvín, luego jerarquizarlos y analizarlos. La investigación es de carácter descriptivo y se empleó el métod...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/261 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/261 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aplicación Método problemático Análisis de la obra literaria | 
| Sumario: | La investigación que se realizó, tuvo por objetivo identificar el problema de mayor trascendencia en la obra literaria "Rafael y la investigación mágica" del escritor Sario Chamorro Balvín, luego jerarquizarlos y analizarlos. La investigación es de carácter descriptivo y se empleó el método problemático, el método inductivo-deductivo, el método temático, el bibliográfico documental y el biográfico. Los temas como: la ignorancia, la baja autoestima, la ludopatía, la estafa, la actitud antiminera, la deshumanización, el poder, la postura científica y mitológica, la enfermedad, la muerte, la amistad, la identidad y el costumbrismo; están enmarcados en el realismo urbano y rural de nuestro valle del Mantaro. Los temas mencionados son el común denominador de lo que sucede en nuestra realidad, por lo tanto, el libro Rafael y la investigación Mágica, pasa a ser un libro de investigación social, cultural, político, psicológico y pedagógico que definitivamente está al servicio de la juventud estudiantil y profesional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            