La importancia del dios Waytapallana en la novela corta “Apu Waytapallana” de Sario Chamorro Balvín

Descripción del Articulo

Hablar sobre un dios en estos tiempos resulta imprescindible para comprender nuestra cosmovisión en el pasado, entender el presente y proyectarnos al futuro. De ahí nace la siguiente interrogante de investigación: ¿De qué manera se manifiesta la importancia del Dios Waytapallana en la novela corta “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Pérez, Jhanet Nely, Yance Pérez, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7453
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importancia
Apu Huaytapallana
Análisis semiótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Hablar sobre un dios en estos tiempos resulta imprescindible para comprender nuestra cosmovisión en el pasado, entender el presente y proyectarnos al futuro. De ahí nace la siguiente interrogante de investigación: ¿De qué manera se manifiesta la importancia del Dios Waytapallana en la novela corta “Apu Waytapallana” de Sario Chamorro Balvín? Por esto, la siguiente investigación, tuvo como objetivo general analizar e interpretar la importancia del Dios Waytapallana en la novela corta “Apu Waytapallana” de Sario Chamorro Balvín. La hipótesis que nos planteamos se configura en que en la novela corta “Apu Waytapallana” de Sario Chamorro Balvín, la importancia del Dios Waytapallana se manifiesta a partir de su fecundidad, generosidad y castigo. En la investigación básica, se empleó el método general científico, y como métodos específicos se partió del método biográfico y análisis semiótico a partir de la aplicación de progresiones narrativas. El diseño corresponde al descriptivo simple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).