Violencia familiar y autoestima en adolescentes del anexo de Paccha distrito de El Tambo – Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación que existe entre la violencia familiar y autoestima en adolescentes del Anexo de Paccha distrito de El Tambo, Huancayo. Resultados: De acuerdo a los resultados obtenidos 27 (55.10%) de los adolescentes evidenciaron que en sus hogares existe violencia familiar leve, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monroy Espíritu, Mishell Sigorny, Peña Espiritu, Enmanuel Román
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
autoestima
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación que existe entre la violencia familiar y autoestima en adolescentes del Anexo de Paccha distrito de El Tambo, Huancayo. Resultados: De acuerdo a los resultados obtenidos 27 (55.10%) de los adolescentes evidenciaron que en sus hogares existe violencia familiar leve, también 20 (40.82%) de los adolescentes presentan síntomas de violencia familiar en un nivel moderado, finalmente 2 adolescentes viven en un nivel de violencia grave. Por otro lado, respecto al autoestima de los adolescentes del Anexo de Paccha, 13 (26.53%) presentaron autoestima baja, 21 (42.86%) tienen autoestima moderada y 15 (30.61%) tienen una autoestima alta. Conclusión: La violencia dentro de la familia tiene relación inversa moderada con la autoestima de los adolescentes del anexo de Paccha distrito de El Tambo, Huancayo, es decir a mayor violencia menor autoestima de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).