Espacio arquitectónico y confort térmico de los usuarios de la I.E. San José - Perene
Descripción del Articulo
El presente estudio presenta como problema general: ¿Cómo los espacios arquitectónicos afectan el confort térmico de los usuarios de la l.E San José - distrito de Perene?, siendo el objetivo general, el establecer como los espacios arquitectónicos afectan en el confort térmico de los usuarios de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/359 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio Arquitectónico Confort Térmico Usuarios I.E. José-Perene |
| id |
UNCP_7770705cbfb950b111af904beb5a5abd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/359 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Payano Rojas, Evelyn Megmy2016-10-12T18:28:04Z2016-10-12T18:28:04Z2014TARQ_45.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/359El presente estudio presenta como problema general: ¿Cómo los espacios arquitectónicos afectan el confort térmico de los usuarios de la l.E San José - distrito de Perene?, siendo el objetivo general, el establecer como los espacios arquitectónicos afectan en el confort térmico de los usuarios de la I.E. San José -distrito de Perene, planteándose la hipótesis de que el espacio arquitectónico altera significativamente el confort térmico de los usuarios de la I.E San José -distrito de Perene. El propósito de la investigación es que en base a los resultados obtenidos se propondrá sugerencias para mejorar la problemática encontrada en la unidad de análisis. El tipo de investigación es cuantitativo, aplicado, nivel: descriptivo y correlacional. Los resultados de la investigación demuestran que los espacios arquitectónicos presentan índices de ocupación s 1.6, en un 60%, orientaciones favorables en lado este o lado oeste en un 40%, tasas de renovación del aire de 5.5, en un 60%, temperaturas de aire entre el 25.25 a 25.65°C, y humedades relativas entre 70% a 78%, iluminación natural entre 7.5% a 9.3%, materiales convencionales en el techo, de losa aligerada en un 40%, de paneles de drywall o yeso en un 40%, y de calamina en un 20%. materiales convencionales en el muro, de ladrillo hueco con tarrajeado mortero de cemento en un 100%., y presentan colores neutros en un 80% y colores cálidos en un 20%. Los resultados de la investigación demuestran que La tendencia de expectativas del confort térmico de los usuarios durante el día en promedio es a sentir ligeramente caluroso el ambiente interior ,ya que su temperatura y humedad promedio interior en el dia es de 25.47°C y 75.8% respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EspacioArquitectónicoConfortTérmicoUsuariosI.E.José-PereneEspacio arquitectónico y confort térmico de los usuarios de la I.E. San José - PereneDifusión restringida a petición del autor por espacio de doce meses, encontrándose en trámites de obtención de patente.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Arquitectura.Título ProfesionalArquitecto20.500.12894/359oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3592024-10-17 16:50:29.415DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Espacio arquitectónico y confort térmico de los usuarios de la I.E. San José - Perene |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Difusión restringida a petición del autor por espacio de doce meses, encontrándose en trámites de obtención de patente. |
| title |
Espacio arquitectónico y confort térmico de los usuarios de la I.E. San José - Perene |
| spellingShingle |
Espacio arquitectónico y confort térmico de los usuarios de la I.E. San José - Perene Payano Rojas, Evelyn Megmy Espacio Arquitectónico Confort Térmico Usuarios I.E. José-Perene |
| title_short |
Espacio arquitectónico y confort térmico de los usuarios de la I.E. San José - Perene |
| title_full |
Espacio arquitectónico y confort térmico de los usuarios de la I.E. San José - Perene |
| title_fullStr |
Espacio arquitectónico y confort térmico de los usuarios de la I.E. San José - Perene |
| title_full_unstemmed |
Espacio arquitectónico y confort térmico de los usuarios de la I.E. San José - Perene |
| title_sort |
Espacio arquitectónico y confort térmico de los usuarios de la I.E. San José - Perene |
| author |
Payano Rojas, Evelyn Megmy |
| author_facet |
Payano Rojas, Evelyn Megmy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Payano Rojas, Evelyn Megmy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Espacio Arquitectónico Confort Térmico Usuarios I.E. José-Perene |
| topic |
Espacio Arquitectónico Confort Térmico Usuarios I.E. José-Perene |
| description |
El presente estudio presenta como problema general: ¿Cómo los espacios arquitectónicos afectan el confort térmico de los usuarios de la l.E San José - distrito de Perene?, siendo el objetivo general, el establecer como los espacios arquitectónicos afectan en el confort térmico de los usuarios de la I.E. San José -distrito de Perene, planteándose la hipótesis de que el espacio arquitectónico altera significativamente el confort térmico de los usuarios de la I.E San José -distrito de Perene. El propósito de la investigación es que en base a los resultados obtenidos se propondrá sugerencias para mejorar la problemática encontrada en la unidad de análisis. El tipo de investigación es cuantitativo, aplicado, nivel: descriptivo y correlacional. Los resultados de la investigación demuestran que los espacios arquitectónicos presentan índices de ocupación s 1.6, en un 60%, orientaciones favorables en lado este o lado oeste en un 40%, tasas de renovación del aire de 5.5, en un 60%, temperaturas de aire entre el 25.25 a 25.65°C, y humedades relativas entre 70% a 78%, iluminación natural entre 7.5% a 9.3%, materiales convencionales en el techo, de losa aligerada en un 40%, de paneles de drywall o yeso en un 40%, y de calamina en un 20%. materiales convencionales en el muro, de ladrillo hueco con tarrajeado mortero de cemento en un 100%., y presentan colores neutros en un 80% y colores cálidos en un 20%. Los resultados de la investigación demuestran que La tendencia de expectativas del confort térmico de los usuarios durante el día en promedio es a sentir ligeramente caluroso el ambiente interior ,ya que su temperatura y humedad promedio interior en el dia es de 25.47°C y 75.8% respectivamente. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TARQ_45.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/359 |
| identifier_str_mv |
TARQ_45.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/359 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794626870018048 |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).